TodoMani
-
Bajo desempleo y alto dinamismo, las claves de una región manisera
Leer más: Bajo desempleo y alto dinamismo, las claves de una región maniseraEn la 40ª Jornada Nacional del Maní, el intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso, destacó el rol del ecosistema agroindustrial en la generación de empleo, el desarrollo económico local y la necesidad de infraestructura para acompañar el crecimiento.
-
Mano a mano con un histórico del maní argentino
Leer más: Mano a mano con un histórico del maní argentinoDesde los primeros pasos del sector hasta su consolidación industrial, el Ing. Agr. Ricardo Pedelini comparte sus recuerdos y reflexiones sobre más de 40 años de desarrollo del maní en Argentina.
-
Las claves para un maní más competitivo
Leer más: Las claves para un maní más competitivoEl futuro del cultivo se apoya en el mejoramiento genético para enfrentar enfermedades como Sclerotinia, en el manejo de malezas resistentes y en el uso de inoculantes y mezclas biológicas que ya elevan rendimientos en más del 20%. La investigación marca el rumbo de una producción que sigue ganando territorio y tecnología.
-
General Cabrera se prepara para la 40ª Jornada Nacional del Maní
Leer más: General Cabrera se prepara para la 40ª Jornada Nacional del ManíEl próximo jueves 18 de septiembre, el Teatro Municipal Sociedad Italiana de General Cabrera (Córdoba) será sede de la 40ª Jornada Nacional del Maní, un clásico encuentro técnico y de actualización para toda la cadena manisera.
-
INTA acelera la resistencia al carbón con apoyo internacional
Leer más: INTA acelera la resistencia al carbón con apoyo internacionalUn desarrollo conjunto entre INTA Manfredi, el USDA y el laboratorio Hudson Alpha permitió identificar genes de resistencia al carbón en maní mediante análisis de ADN. Esta innovación reduce los tiempos de mejoramiento genético y fortalece la sanidad de un cultivo clave para la Argentina.
-
La siembra de maní creció un 20%: “Tenemos uno de los maníes con mejores rindes del globo”
Leer más: La siembra de maní creció un 20%: “Tenemos uno de los maníes con mejores rindes del globo”El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, resaltó que, “venimos de una producción recontra espectacular, estamos en el top 3 y por arriba de los 3.000 kilos por hectárea”.
-
El maní cordobés celebró 50 años con la creación de un instituto nacional
Leer más: El maní cordobés celebró 50 años con la creación de un instituto nacionalLa Cámara Argentina del Maní festejó su 50° aniversario en Córdoba con importantes anuncios: la creación del Instituto Argentino del Maní y un sello de certificación de calidad y origen.
-
El maní tucumano suma conocimiento: investigan el uso de nutrientes en distintos estadios del cultivo
Leer más: El maní tucumano suma conocimiento: investigan el uso de nutrientes en distintos estadios del cultivoUn ensayo realizado por el INTA Famaillá, agencias de extensión y la empresa Serquim Agro analizó la aplicación de fertilización foliar en el cultivo de maní en Tucumán. El objetivo: mejorar la oferta de nutrientes y potenciar el rendimiento en la campaña 2024-2025.
-
Argentina pisa fuerte y lidera el mercado global de maní
Leer más: Argentina pisa fuerte y lidera el mercado global de maníSólo en el primer semestre del año, las ventas al exterior crecieron casi 30% respecto del mismo período de 2024. Durante el año pasado, las exportaciones alcanzaron los 1.190 millones de dólares, el valor más alto de los últimos 22 años.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |