Noticias
- 
Gastaldi: pionera en certificación ambiental del maní en ArgentinaLeer más: Gastaldi: pionera en certificación ambiental del maní en ArgentinaLa empresa familiar cordobesa obtuvo una Declaración Ambiental de Producto (EPD) para maní, un hito que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la calidad en la producción. 
 
- 
Récord histórico de producción y exportaciones de maní argentinoLeer más: Récord histórico de producción y exportaciones de maní argentinoLa cadena del maní consolida su liderazgo global con cifras récord en producción y exportaciones. Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, el complejo manisero argentino alcanzó en los primeros ocho meses de 2025 un volumen exportado de 539 mil toneladas, por un monto de 774 millones… 
 
- 
El desafío del maní argentino: producir más con menos en un contexto de costos altos y menor inversiónLeer más: El desafío del maní argentino: producir más con menos en un contexto de costos altos y menor inversiónEn el corazón productivo del país —principalmente en el centro y sur de Córdoba, donde se concentra más del 90% del cultivo—, los productores ya pusieron primera en una nueva siembra marcada por la prudencia, la eficiencia y la necesidad de sostener un negocio que, aunque competitivo a nivel mundial, enfrenta fuertes tensiones internas. 
 
- 
Fabián Grosso: “La superficie de maní va a caer un 30%”Leer más: Fabián Grosso: “La superficie de maní va a caer un 30%”El presidente de COTAGRO anticipó que, tras una campaña récord en rindes y acopio, las empresas del complejo manisero reducirán fuerte el área sembrada. También analizó la situación crediticia y el momento de incertidumbre económica que atraviesan los productores. 
 
- 
Casi 26 millones de hectáreas tienen al menos una maleza resistente o toleranteLeer más: Casi 26 millones de hectáreas tienen al menos una maleza resistente o toleranteLa problemática de malezas continúa en expansión según el último mapeo realizado por la REM de Aapresid, que contempla la resistencia y tolerancia de 34 especies en los campos productivos argentinos. 
 
- 
Las claves para un maní más competitivoLeer más: Las claves para un maní más competitivoEl futuro del cultivo se apoya en el mejoramiento genético para enfrentar enfermedades como Sclerotinia, en el manejo de malezas resistentes y en el uso de inoculantes y mezclas biológicas que ya elevan rendimientos en más del 20%. La investigación marca el rumbo de una producción que sigue ganando territorio y tecnología. 
 
- 
General Cabrera se prepara para la 40ª Jornada Nacional del ManíLeer más: General Cabrera se prepara para la 40ª Jornada Nacional del ManíEl próximo jueves 18 de septiembre, el Teatro Municipal Sociedad Italiana de General Cabrera (Córdoba) será sede de la 40ª Jornada Nacional del Maní, un clásico encuentro técnico y de actualización para toda la cadena manisera. 
 
- 
INTA acelera la resistencia al carbón con apoyo internacionalLeer más: INTA acelera la resistencia al carbón con apoyo internacionalUn desarrollo conjunto entre INTA Manfredi, el USDA y el laboratorio Hudson Alpha permitió identificar genes de resistencia al carbón en maní mediante análisis de ADN. Esta innovación reduce los tiempos de mejoramiento genético y fortalece la sanidad de un cultivo clave para la Argentina. 
 
- 
La siembra de maní creció un 20%: “Tenemos uno de los maníes con mejores rindes del globo”Leer más: La siembra de maní creció un 20%: “Tenemos uno de los maníes con mejores rindes del globo”El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, resaltó que, “venimos de una producción recontra espectacular, estamos en el top 3 y por arriba de los 3.000 kilos por hectárea”. 
 
Mercados
| 
 | ||
| Actualizado a: 23/07/2025 | ||
| Producto | Tendencia | $/Tn | 
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 | 
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 | 
| Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA | ||


















 Precios del Maní
Precios del Maní




