maní
-
El modelo público-privado que revolucionó el maní cordobés
Leer más: El modelo público-privado que revolucionó el maní cordobésEn las últimas dos décadas y media, Córdoba duplicó sus rindes en maní gracias a una alianza clave entre la ciencia y la producción. La alianza INTA y AGD logró llevar tecnología e innovación al campo, marcando un antes y un después en el cultivo.
-
Revelan el camino del hongo más dañino para el cultivo de maní
Leer más: Revelan el camino del hongo más dañino para el cultivo de maníInvestigadores del Instituto de Botánica del Nordeste (CONICET-UNNE) realizaron una descripción detallada del ciclo biológico del hongo Thecaphora frezzii dentro de la planta de maní, causante del «Carbón del Maní», una enfermedad que disminuye significativamente los rindes de este cultivo en Argentina.
-
Estados Unidos: espera y cautela por datos de siembra
Leer más: Estados Unidos: espera y cautela por datos de siembraEl mercado del maní estadounidense opera a un ritmo muy lento mientras se aguardan los informes oficiales sobre superficie cultivada, que podrían marcar un nuevo récord.
-
Buenos Aires tendrá su primera procesadora de maní
Leer más: Buenos Aires tendrá su primera procesadora de maníSerá en la localidad de Vedia, en el noroeste bonaerense. La noticia fue anunciada por el intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, marcando un paso clave para la producción regional.
-
El sector manisero reafirma su apoyo al INTA como pilar del desarrollo agropecuario
Leer más: El sector manisero reafirma su apoyo al INTA como pilar del desarrollo agropecuarioUn comunicado de la Cámara Argentina del Maní y la Fundación Maní Argentino destaca el rol estratégico del INTA en investigación, transferencia tecnológica y fortalecimiento de la cadena de valor, subrayando que «su trabajo es indispensable para el futuro del maní argentino».
-
Córdoba Actualiza el Código Alimentario para Potenciar su Industria del Maní
Leer más: Córdoba Actualiza el Código Alimentario para Potenciar su Industria del ManíEn un trabajo conjunto con la Cámara Argentina del Maní (CAM) y la empresa Prodeman, se están redefiniendo las categorías del producto estrella de la región, lo que permitirá una mejor clasificación, trazabilidad y valorización en los mercados.
-
La trilla se atrasa, pero el maní responde
Leer más: La trilla se atrasa, pero el maní respondeSegún reportes técnicos, el arrancado se encuentra prácticamente finalizado, con un 95 a 98 % de los lotes ya trabajados. Solo algunos sectores puntuales, principalmente bajos o con dificultades de acceso por humedad o ubicación, restan por completar esta labor.
-
Recta final: el sur de Córdoba al ritmo de las arrancadoras
Leer más: Recta final: el sur de Córdoba al ritmo de las arrancadorasCasi sobre el cierre de la campaña manisera, la firma CyS Agro organizó una jornada a campo en un lote ubicado sobre la Ruta 35, entre Vicuña Mackenna y Del Campillo, que incluyó una dinámica de arrancado.
-
Hallazgo científico promete impulsar la rentabilidad del maní
Leer más: Hallazgo científico promete impulsar la rentabilidad del maníUn nuevo avance en biotecnología agrícola promete transformar la producción de maní, uno de los cultivos de mayor valor en mercados emergentes y en expansión global. Un equipo internacional de investigadores identificó variaciones genéticas que determinan el tamaño y el peso de las semillas, dos factores directamente vinculados a la rentabilidad del cultivo.
-
Lanzan el primer adyuvante funcional del mercado
Leer más: Lanzan el primer adyuvante funcional del mercadoSe trata de Rizospray pro maní, una solución que marca un nuevo estándar en la eficiencia de las aplicaciones postemergentes, mejorando la eficacia de los fitosanitarios resguardando la sanidad e integridad del cultivo.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |