siembra
-
Productores pampeanos deberán registrar sus lotes de maní antes del 31 de agosto
Leer más: Productores pampeanos deberán registrar sus lotes de maní antes del 31 de agostoEl Ministerio de la Producción de La Pampa recordó que sigue vigente la obligación de registrar los lotes destinados al cultivo de maní para la campaña 2025/2026. La medida, establecida por la Ley Provincial N° 2139 de Conservación del Recurso Suelo y reglamentada por la Resolución Ministerial N° 561/10, alcanza a todos los productores agropecuarios…
-
Buenos rindes, presión logística y un cultivo que se expande
Leer más: Buenos rindes, presión logística y un cultivo que se expandeLa campaña manisera avanza con buena calidad y altos volúmenes, pese a la variabilidad climática y las demoras en cosecha. La falta de maquinaria, el exceso de oferta y la baja de precios se suman como desafíos en un año de fuerte expansión del cultivo.
-
Brasil: el maní renace en la agricultura y triplica la producción nacional en diez años
Leer más: Brasil: el maní renace en la agricultura y triplica la producción nacional en diez añosRico en proteínas, aceite y fibra, el maní ha recuperado relevancia comercial en la agricultura brasileña en los últimos años, y se espera que la producción sea un 60% mayor en la cosecha actual en comparación con la anterior. En comparación con lo que se cosechaba hace diez años, el volumen se ha más que…
-
Cultivos de servicios al cuidado de los sistemas de producción
Leer más: Cultivos de servicios al cuidado de los sistemas de producciónA poco de comenzar las primeras siembras de cultivos de servicios, productores y especialistas revelan las claves del éxito para esta técnica que gana terreno.
-
Récord de dólares y superficie
Leer más: Récord de dólares y superficieUn informe publicado recientemente por la Bolsa de Comercio de Rosario, establece que Argentina logró US$ 1.186 millones en exportaciones de maní en 2024, lo que representa un 13% más que el año anterior. Además, la siembra 2024/25 alcanzó 473.000 hectáreas, un récord histórico.
-
El maní lidera el crecimiento en la campaña de cultivos estivales 2024/25 en La Pampa
Leer más: El maní lidera el crecimiento en la campaña de cultivos estivales 2024/25 en La PampaCon un incremento del 60% interanual, encabeza la expansión en superficie sembrada, mientras que el maíz muestra una caída del 8%. El girasol también avanza con fuerza, alcanzando un 24% más de área cultivada.
-
Récord histórico: El maní alcanza las 450.000 hectáreas
Leer más: Récord histórico: El maní alcanza las 450.000 hectáreasProducto de la baja del precio internacional de la soja, la caída de la superficie maicera por el efecto chicharrita, el valor de los alquileres y el mejoramiento genético que permitió su expansión hacia nuevas regiones productivas, la superficie manisera para la campaña 2024/25 es la más grande de la historia.
-
Avanza firme la siembra de maní en Córdoba
Leer más: Avanza firme la siembra de maní en CórdobaGracias a las precipitaciones acumuladas en octubre, los suelos alcanzaron niveles de humedad óptimos, permitiendo que se dé inicio a la siembra de maní con una perspectiva favorable para la campaña 24/25.
-
Crece la superficie manisera en La Pampa
Leer más: Crece la superficie manisera en La PampaDe acuerdo con las primeras proyecciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba para la próxima campaña estival en La Pampa, se anticipa un incremento en la superficie destinada al cultivo de maní del 18%, llegando así a las 18.900 hectáreas.
-
Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequía
Leer más: Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequíaArgentina es el mayor exportador mundial, generando unos 1.000 millones de dólares al año. La campaña 2024/25 arrancará la siembra en un mes y los analistas ya anticipan un crecimiento en el área a implantar.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |