suelos
-
El maní tucumano suma conocimiento: investigan el uso de nutrientes en distintos estadios del cultivo
Leer más: El maní tucumano suma conocimiento: investigan el uso de nutrientes en distintos estadios del cultivoUn ensayo realizado por el INTA Famaillá, agencias de extensión y la empresa Serquim Agro analizó la aplicación de fertilización foliar en el cultivo de maní en Tucumán. El objetivo: mejorar la oferta de nutrientes y potenciar el rendimiento en la campaña 2024-2025.
-
El maní llegó a la provincia de San Juan de la mano de un pionero
Leer más: El maní llegó a la provincia de San Juan de la mano de un pioneroEn el Valle de Calingasta, en la localidad de Tamberías, un joven productor está escribiendo una hueva historia para San Juan: Francisco Castillo es el primer y único sanjuanino que cultiva maní en estas tierras.
-
Productores pampeanos deberán registrar sus lotes de maní antes del 31 de agosto
Leer más: Productores pampeanos deberán registrar sus lotes de maní antes del 31 de agostoEl Ministerio de la Producción de La Pampa recordó que sigue vigente la obligación de registrar los lotes destinados al cultivo de maní para la campaña 2025/2026. La medida, establecida por la Ley Provincial N° 2139 de Conservación del Recurso Suelo y reglamentada por la Resolución Ministerial N° 561/10, alcanza a todos los productores agropecuarios…
-
Recta final: el sur de Córdoba al ritmo de las arrancadoras
Leer más: Recta final: el sur de Córdoba al ritmo de las arrancadorasCasi sobre el cierre de la campaña manisera, la firma CyS Agro organizó una jornada a campo en un lote ubicado sobre la Ruta 35, entre Vicuña Mackenna y Del Campillo, que incluyó una dinámica de arrancado.
-
Cultivos de servicios al cuidado de los sistemas de producción
Leer más: Cultivos de servicios al cuidado de los sistemas de producciónA poco de comenzar las primeras siembras de cultivos de servicios, productores y especialistas revelan las claves del éxito para esta técnica que gana terreno.
-
Una reunión para avanzar en el desarrollo sustentable de la producción de maní
Leer más: Una reunión para avanzar en el desarrollo sustentable de la producción de maníLa Mesa provincial del Maní se reunió en General Villegas. Allí, se planteó la necesidad de avanzar en políticas que garanticen el desarrollo sustentable de esta producción bonaerense.
-
Los beneficios del uso de biológicos en maní
Leer más: Los beneficios del uso de biológicos en maníEl pasado jueves 7 de marzo, en la Escuela Agrotécnica «IPEA 291» de General Cabrera, la empresa Brometan realizó un recorrido por parcelas demostrativas en la que presentaron el uso bioestimulantes aplicados al cultivo de maní.
-
¿Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir un lote para maní?
Leer más: ¿Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir un lote para maní?El maní crece bien en suelos profundos, bien drenados, ligeramente ácidos, donde desarrolla un amplio sistema radicular. Los suelos sueltos, con bajos porcentajes de arcilla, son los ideales para maní.
-
Mantener los suelos cubiertos siempre
Leer más: Mantener los suelos cubiertos siempreAl estar cubiertos, los suelos desarrollan una estructura porosa, capaz de infiltrar agua y capturar nutrientes al tiempo que evitan la exposición directa al impacto de las lluvias. Así, se reduce el riesgo de anegamiento y la erosión hídrica. Pautas de manejo.
-
Cartas de Suelos de Córdoba: el 2022 cerró con más del 90% del área relevada
Leer más: Cartas de Suelos de Córdoba: el 2022 cerró con más del 90% del área relevadaA partir de un trabajo conjunto entre el INTA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, ya está relevado el 92% del suelo mediterráneo, con un cúmulo de valiosa información para la toma de decisiones.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |