Todas las noticias
-
Alta demanda y oportunidades de negocio para la pasta de maní argentina en París
Leer más: Alta demanda y oportunidades de negocio para la pasta de maní argentina en ParísEl maní argentino fue nuevamente protagonista en la SIAL de París, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, donde captó el interés de compradores internacionales y generó numerosas consultas y acuerdos comerciales.
-
Entrenuts se quedó con el premio Joven Empresario Argentino de CAME
Leer más: Entrenuts se quedó con el premio Joven Empresario Argentino de CAMELos tres amigos entrerrianos que fundaron la empresa que produce pasta de maní y exportan a EE.UU. ganaron el premio Joven Empresario Argentino que entrega la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
-
Productores maniseros van por la huella sustentable que les permita abrir mercados
Leer más: Productores maniseros van por la huella sustentable que les permita abrir mercadosIntegrantes del Crea Carnerillo recorrieron Países Bajos, Bélgica, Inglaterra e Irlanda del Sur. Además del intercambio productivo, cuáles son las oportunidades que avizoran para el sector.
-
La cosecha de maní en USA sigue siendo superior a la del año pasado
Leer más: La cosecha de maní en USA sigue siendo superior a la del año pasadoPese al impacto de las tormentas producto de los huracanes que azotaron el sudeste del país en las últimas semanas, el Servicio de Estadísticas del USDA marca un aumento del 8% en la cosecha de maní, respecto del año pasado. La producción estaría en 3.2 millones de toneladas a nivel nacional.
-
Monitoreo del carbón del maní, mapa de una enfermedad clave
Leer más: Monitoreo del carbón del maní, mapa de una enfermedad claveSe trata de un relevamiento sistemático y continuo que permite tener información sobre la distribución, la incidencia y la evolución de la enfermedad de manera regional. Los análisis son desarrollados por un equipo de especialistas del Instituto de Patología Vegetal del INTA, en el marco de un convenio con la Fundación Maní Argentino, y son…
-
Crece la superficie manisera en La Pampa
Leer más: Crece la superficie manisera en La PampaDe acuerdo con las primeras proyecciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba para la próxima campaña estival en La Pampa, se anticipa un incremento en la superficie destinada al cultivo de maní del 18%, llegando así a las 18.900 hectáreas.
-
Mano a mano con Bumper Crop, un referente del campo en las redes
Leer más: Mano a mano con Bumper Crop, un referente del campo en las redesJosé Antonio Álvarez -más conocido en las redes sociales como Bumber Crop- habló sobre sus inicios como agricultor, su actual esquema productivo en Argentina y EE.UU, sobre las políticas de subsidios en nuestro país y en Norteamérica, su mirada sobre el agregado de valor y las nuevas barreras para arancelarias encubiertas que comienza a tejer…
-
Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequía
Leer más: Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequíaArgentina es el mayor exportador mundial, generando unos 1.000 millones de dólares al año. La campaña 2024/25 arrancará la siembra en un mes y los analistas ya anticipan un crecimiento en el área a implantar.
-
Un nuevo inoculante para maní promete 970 kilos extras potenciando los efectos de dos microorganismos
Leer más: Un nuevo inoculante para maní promete 970 kilos extras potenciando los efectos de dos microorganismosNovonesis presentó Nitragin Fusion Pro, una nueva formulación que combina las bacterias Bradyrhizobium y Azospirillum, para mejorar significativamente el rendimiento del cultivo de maní.
Mercados
|
||
Actualizado a: 20/12/2024 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | Baja | $ 565.000,00 |
Maní Runner | Alza | $ 892.063,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |