El evento tuvo lugar en un establecimiento agropecuario de la firma Maniagro, en el que asistieron el área Ingeniería de la empresa, los encargados del campo y los titulares de la empresa fabril en Argentina. La empresa dueña del campo adquirió cuatro unidades de las arrancadoras que son una novedad, ya que bajan el consumo de HP en los tractores, por lo tanto reducen el gasto de combustible.
José Cerutti, de CYS Agro, destacó la importancia del encuentro: «Estamos cerrando la campaña. Estas son las últimas hectáreas y queríamos mostrar cómo funcionan nuestras herramientas que se fabrican en General Deheza, Córdoba».
Mirá la nota con José Cerutti (CYS Agro) , Fabio Lucero (Encargado de Cosecha de Maniagro Argentina)O , Martín Birri (Comercial CYS) y Gustavo Concari (Área Desarrollo e Ingeniería CYS).
«En este campo son 710 hectáreas de puro maní» , dijo Fabio Lucero, encargado de la cosecha, quien a su vez valoró la experiencia de trabajo con las Amadas: «Desde el primer día me gustó cómo andaban las máquinas. Uno siempre tiene ideas para mejorar, pero la verdad es que la máquina anda. Y eso lo dice todo: si no, no se podrían haber hecho las hectáreas que hicimos».
Durante la recorrida se pudo observar que algunos equipos utilizaban tractores de menor potencia. Esto responde a una evolución en el diseño de las arrancadoras Amadas en Argentina, que buscan optimizar el consumo de combustible y la eficiencia operativa.
Sobre esto, habló Gustavo Concari, responsable de desarrollo y diseño en Amadas Argentina:«Desde el primer día que venimos al campo, escuchamos a los que están 24/7 arriba de las máquinas. Después, lo que ellos nos transmiten, lo llevamos a la oficina para transformarlo en mejoras concretas. Es un proceso constante de adaptación, corrección y aprendizaje conjunto».
El compromiso del equipo técnico también se refleja en el acompañamiento en posventa
Martín Birri, asesor comercial de CYS Agro, explicó: «Uno recibe tanto las virtudes como las quejas. Por eso es clave estar en estos campos, escuchar a los usuarios y aplicar mejoras año tras año. En este trabajo, el ida y vuelta con los operarios es fundamental». Al mismo tiempo, Lucero subrayó la importancia de este respaldo: «Molesto bastante, pero siempre responden rápido. Más allá de algún repuesto, lo importante es que cuando hay algo que corregir, ellos vienen y lo solucionan. Eso marca la diferencia».
Por último, en medio de los desafíos propios del campo, la tecnología, la cercanía con el productor y el compromiso de las empresas confluyen para seguir mejorando cada campaña. «Porque en el maní, como en toda producción, el trabajo en equipo hace la diferencia», concluyó José Cerutti.
Se perdió el Drone
La jornada no solo dejó aprendizajes técnicos, también anécdotas. Entre máquinas y surcos, el equipo de CYS Agro y Amadas se sumó a una curiosa búsqueda: recuperar un drone extraviado durante la filmación. «Vinimos a ver arrancadoras y terminamos de guías exploradores», bromeó Cerutti entre risas.
Fuente: Valor Agregado Agro