El tiempo – Tutiempo.net

El maní cordobés celebró 50 años con la creación de un instituto nacional

|

|


La Cámara Argentina del Maní festejó su 50° aniversario en Córdoba con importantes anuncios: la creación del Instituto Argentino del Maní y un sello de certificación de calidad y origen.


La Cámara Argentina del Maní celebró sus 50 años en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba, en un encuentro que reunió a autoridades, empresarios y referentes de la cadena productiva.

Durante el acto se presentó la creación del Instituto Argentino del Maní, que funcionará como centro de referencia nacional en innovación, capacitación y articulación institucional. También se anunció el desarrollo del Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba, destinado a posicionar aún más este producto en los mercados internacionales.

El maní cordobés, con sello propio

El nuevo sello buscará resaltar las virtudes de un producto reconocido mundialmente por su calidad. Según expresaron, será una herramienta de marketing estratégico para diferenciar al maní argentino con sello cordobés.

“Tenemos el mejor maní del mundo, necesitamos un sello que nos identifique, una estrategia de marketing que nos posicione en el mundo, una marca que represente a la Argentina, con acento cordobés”, señalaron durante la presentación.

Para el desarrollo de estas iniciativas, la Provincia comprometió aportes por 350 millones de pesos, que se sumarán a las inversiones del sector privado.

Una cadena productiva modelo

El titular de la Cámara Argentina del Maní, Diego Bracco, destacó la importancia del acompañamiento provincial y la defensa del sector frente a las retenciones nacionales: “Quiero reconocer públicamente la postura del Gobierno de Córdoba, que defendió la producción local y se plantó para que no restauraran las retenciones al maní. Ese impuesto es el peor que tenemos”, sostuvo.

Bracco remarcó también que el maní argentino “se convirtió en un embajador global de Córdoba y de la Argentina, superando a potencias como China, India, Estados Unidos y Brasil”.

Un trabajo articulado

El convenio que oficializa ambas iniciativas lleva las firmas de María Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba; Diego Bracco, por la Cámara Argentina del Maní; Pablo de Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba; y Claudio Urquiza, presidente de la Fundación Maní Argentino.

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, también participó del encuentro y resaltó el impacto ambiental positivo de la cadena: “La producción manicera es un ejemplo de economía circular. El avance de la tecnología y el incremento de la producción tienen como valor agregado el cuidado del ambiente, y eso es un orgullo para nuestra provincia”, afirmó.

Una nueva etapa para la industria

Con estos anuncios, el maní cordobés abre una etapa de consolidación y crecimiento, buscando afianzar su prestigio global con más innovación, capital humano y una marca distintiva que lo identifique en los mercados más competitivos del mundo.

También te puede interesar

maniPrecios del Maní

Actualizado a: 23/07/2025

Producto
Tendencia
$/Tn
Maní Industria $ 567.350,00
Maní Runner $ 743.549,00
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA
Principal » Novedades » El maní cordobés celebró 50 años con la creación de un instituto nacional