En el marco de la Jornada Nacional del Maní, Federico Sassano, gerente de Desarrollo de Brometan, y Ezequiel Lucero, responsable comercial para Córdoba, compartieron con TodoManí los avances de la empresa en productos innovadores y prácticas sustentables para el sector manisero.
Verno, cobre y protección del cultivo
Sassano explicó que la compañía presentó su producto Verno, un cobre multisitio de contacto residual que, junto con zinc, actúa como protector del cultivo frente a enfermedades como la viruela del maní y otras que afectan la producción.
«Hoy mostramos resultados de la última campaña, comparando el manejo clásico con clorotalonil frente al uso de Verno. Nuestro objetivo es ofrecer una herramienta que reduzca el impacto ambiental y proteja el cultivo de manera efectiva», señaló Sassano, destacando que el producto ya se utiliza en prácticas innovadoras tanto en Argentina como en Europa y EE.UU.
Por su parte, Lucero destacó que la viruela del maní sigue siendo una amenaza, aunque actualmente se maneja de manera eficiente con estrategias químicas y biológicas. Subrayó también la importancia de la sclerotinia, otra enfermedad crítica que requiere nuevas soluciones dentro de la paleta de Brometan.
«Estamos pensando en incorporar nuevos productos y tecnologías para acompañar al sector con soluciones innovadoras y sostenibles», agregó.
“Hay otra forma” de producir
El enfoque de Brometan en sustentabilidad quedó claro en la charla sobre bioprotección y manejo integrado de cultivos. Según Sassano, la compañía mide huella hídrica, huella de carbono e impacto ambiental en otros cultivos.
«El slogan de Brometan es ‘hay otra forma’, y esa forma busca un manejo más amigable con el medio ambiente, aumentando la emergencia y el vigor de los cultivos y mejorando calidad y rendimiento», explicó.
De cara a la nueva campaña, Lucero señaló que después de un año récord en superficie sembrada, se espera una reducción en la siembra de maní, con ajustes en el mercado y precios que impactan los márgenes.