El presidente de COTAGRO, Fabián Grosso, advirtió que la nueva campaña de maní mostrará una reducción significativa en la superficie sembrada. “Yo creo que un 30% se va a bajar tranquilamente”, afirmó en diálogo con TodoManí, al señalar que el sector viene de una campaña con siembras muy altas y rindes excepcionales.
“El año pasado se sembró mucho y además rindió mucho. Entonces, hoy hay mucho maní; los compradores lo saben y los productores también. La manera de acomodar un poco el mercado va a ser bajar el área”, explicó Grosso.
COTAGRO, una de las cooperativas con mayor participación dentro del complejo manisero argentino, viene de un año récord en acopio, superando el millón de toneladas. “Para nuestra zona, centro y sur de Córdoba, fue una muy buena campaña. No todas las regiones tuvieron la misma suerte, pero en nuestro caso fue excelente”, remarcó.
Respecto al resto de los cultivos, Grosso indicó que el maíz tendrá un mayor protagonismo este año. “Por condiciones climáticas y por la presión que hay, creo que se va a hacer un poco más de maíz que de soja. También se ven varios lotes de trigo, algo inusual en esta zona, por lo que el acopio de trigo también será bueno”, adelantó.
En cuanto al panorama financiero, puso el foco en las dificultades de acceso al crédito y en la prudencia con la que los productores están tomando decisiones. “La producción agropecuaria se maneja en base al crédito. Hay que ser muy inteligentes en cómo endeudarse, en qué moneda y en qué plazos. Hoy estamos en un momento de turbulencia y los productores, por naturaleza, son cautos”, sostuvo.
Finalmente, Grosso evitó pronunciarse sobre la coyuntura política, pero fue claro sobre las necesidades del sector: “El gobierno que sea tiene que bajar la inflación y estabilizar la economía. No es una tarea fácil, es dolorosa para muchos sectores, y el nuestro también lo está sintiendo. La moneda está en el aire, y habrá que ver qué sucede más adelante”.