El tiempo – Tutiempo.net

El maní rompe récords y lidera una campaña dispar para los cultivos estivales en La Pampa

|

|


En una campaña estival que mostró luces y sombras para los cultivos tradicionales, el maní se llevó todos los aplausos en La Pampa. Con rindes excepcionales y una superficie sembrada que duplica el promedio histórico, la oleaginosa logró una producción récord y se convirtió en el cultivo estrella del ciclo 2023/24 en la provincia.


La cosecha avanzó con normalidad, aunque con algunas pausas por humedad en zonas puntuales como Chapaleufú. Sin embargo, el norte pampeano mostró su mejor cara: en Ingeniero Luiggi los rindes superaron los 32 quintales por hectárea de grano limpio y seco, una marca que consolida el avance del cultivo en esta región no tradicionalmente manicera.

Este nuevo informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba incluye datos satelitales actualizados sobre la superficie sembrada, que arrojaron algunas sorpresas: mientras maíz y soja mostraron caídas en el área implantada respecto a estimaciones anteriores, tanto el maní como el sorgo resultaron favorecidos, con cifras superiores a las esperadas.

Girasol en alza, maíz y soja con altibajos

Otro cultivo que dejó un buen sabor fue el girasol, cuya campaña cerró entre abril y mayo con la segunda mayor producción provincial registrada. Impulsado por una de las áreas sembradas más extensas desde que hay registros, el rendimiento provincial fue apenas inferior al promedio, destacándose el departamento Quemú Quemú con 25 qq/ha.

El maíz, en cambio, mostró una realidad más contrastante. Si bien los lotes tempranos mejoraron ligeramente en rinde (+2 qq respecto al informe anterior), los sembrados en fechas tardías acusaron el golpe del estrés hídrico y térmico: en algunos casos, los rendimientos cayeron hasta 3 qq/ha y muchos lotes pasaron directamente a pastoreo por baja condición.

En algunas zonas como Maracó, se mantienen expectativas positivas para los maíces tardíos sembrados sin antecesor invernal, con rindes estimados de hasta 84 quintales por hectárea. Aun así, el promedio general se ubica como el más bajo desde que se tienen registros.

Por su parte, la soja cerró la campaña en mayo con un rendimiento apenas por encima del ciclo anterior, pero sin alcanzar los niveles históricos en superficie ni en volumen de producción.

También te puede interesar

maniPrecios del Maní

Actualizado a: 23/07/2025

Producto
Tendencia
$/Tn
Maní Industria $ 567.350,00
Maní Runner $ 743.549,00
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA
Principal » Novedades » El maní rompe récords y lidera una campaña dispar para los cultivos estivales en La Pampa