Noticias
-
AGD, la megacompañía familiar de US$ 3.000 millones anuales
Leer más: AGD, la megacompañía familiar de US$ 3.000 millones anualesAceitera General Deheza cultiva actualmente 200.000 de hectáreas, procesa 20.000 tn/día de semillas y puede almacenar hasta 3.500.000 toneladas de granos. Posee puertos y ferrocarriles y en su ciudad natal -General Deheza- funciona una oficina de la aduana que tiene más movimiento que la de Córdoba.
-
Arancel cero para las exportaciones a la UE
Leer más: Arancel cero para las exportaciones a la UELa Organización Mundial de Aduanas falló por consenso en favor de la posición sostenida por la Argentina de no innovar y mantener al maní blancheado sin pagar impuestos.
-
Prodeman mostrará sus productos en la feria ANUGA.
Leer más: Prodeman mostrará sus productos en la feria ANUGA.Del 7 al 11 de octubre, se desarrolla la feria internacional ANUGA, considerada como la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa.
-
Acuerdan acopiar y reciclar silobolsas
Leer más: Acuerdan acopiar y reciclar silobolsasEn el marco de una política ambiental y con el objetivo de seguir brindando ayuda a las entidades de bien público de la región, Cotagro estableció un acuerdo con diferentes instituciones de la región de General Cabrera para acopiar, comercializar y reciclar silobolsas, uno de los principales insumos de la actividad agropecuaria.
-
Estudian la cáscara de maní como anticancerígena
Leer más: Estudian la cáscara de maní como anticancerígenaInvestigadores de la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) identificaron cuatro variedades de cáscara de maní boliviano con elementos antiinflamatorios y anticancerígenos. El grupo apunta a elaborar una crema con los beneficios del producto.
-
Piccolo, nueva máquina para tratamiento de semillas
Leer más: Piccolo, nueva máquina para tratamiento de semillasSyngenta Argentina y LS Electromecánica, desarrollaron esta nueva máquina de tratamiento de semillas que permite ser fácilmente emplazada en las instalaciones de los multiplicadores sin necesidad de realizar grandes inversiones. En septiembre se entregaron las primeras máquinas a los primeros distribuidores y multiplicadores.
-
"Los microembalses deben potenciarse con buenas prácticas productivas"
Leer más: "Los microembalses deben potenciarse con buenas prácticas productivas"La degradación de suelos es un serio problema en el sur de la provincia de Córdoba, sobre todo la ocasionada por la erosión hídrica. Tanto el gobierno provincial como entidades que promueven la conservación de suelos están realizando diversas acciones a fin de proteger este recurso.
-
La genómica como instrumento para la evolución
Leer más: La genómica como instrumento para la evoluciónCon un auditorio colmado, la edición número 32° de la Jornada Nacional del Maní demostró que el mejoramiento genético y los avances científicos son quienes tendrán las respuestas más rápidas a las principales problemáticas que enfrenta el cultivo a campo.
-
Abren registro de cuota de maní y tabaco a Estados Unidos
Leer más: Abren registro de cuota de maní y tabaco a Estados UnidosMediante la publicación de las Resoluciones N° 17, 18 y 19 se abrió el registro para 43.901 toneladas de maní, 3.650 toneladas de pasta de maní y 10.750 toneladas de tabaco con destino a Estados Unidos.
-
JLA dejó inaugurado su nuevo laboratorio
Leer más: JLA dejó inaugurado su nuevo laboratorioLa empresa de servicios de General Cabrera dedicada a asistir a la cadena productiva de alimentos desde la materia prima hasta su industrialización y comercialización invirtió 3 millones de dólares en su nuevo laboratorio y la ampliación del edificio sustentable.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |