exportaciones
-
Récord histórico de producción y exportaciones de maní argentino
Leer más: Récord histórico de producción y exportaciones de maní argentinoLa cadena del maní consolida su liderazgo global con cifras récord en producción y exportaciones. Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, el complejo manisero argentino alcanzó en los primeros ocho meses de 2025 un volumen exportado de 539 mil toneladas, por un monto de 774 millones…
-
Argentina pisa fuerte y lidera el mercado global de maní
Leer más: Argentina pisa fuerte y lidera el mercado global de maníSólo en el primer semestre del año, las ventas al exterior crecieron casi 30% respecto del mismo período de 2024. Durante el año pasado, las exportaciones alcanzaron los 1.190 millones de dólares, el valor más alto de los últimos 22 años.
-
En una década el valor de las exportaciones de maní se duplicó
Leer más: En una década el valor de las exportaciones de maní se duplicóLas exportaciones del complejo manisero de Argentina durante el 2024 materializaron un ingreso récord de divisas de USD 1.186 millones. Además, el país se ubicó como segundo exportador mundial para dicho período.
-
Récord de dólares y superficie
Leer más: Récord de dólares y superficieUn informe publicado recientemente por la Bolsa de Comercio de Rosario, establece que Argentina logró US$ 1.186 millones en exportaciones de maní en 2024, lo que representa un 13% más que el año anterior. Además, la siembra 2024/25 alcanzó 473.000 hectáreas, un récord histórico.
-
“El maní es a Córdoba lo que el vino es a Mendoza”
Leer más: “El maní es a Córdoba lo que el vino es a Mendoza”Lo señaló Ivana Cavigliasso, directora de Prodeman, una de las empresas líderes en producción y comercialización del maní, asegurando que el sector es reconocido en Europa, por la calidad de los productos.
-
Se distribuyó el cupo de exportación de pasta de maní a Estados Unidos
Leer más: Se distribuyó el cupo de exportación de pasta de maní a Estados UnidosA través de la Resolución 124/2024, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó la distribución del cupo tarifario de 3.650 toneladas de maní con destino a Estados Unidos, que deberán ingresar entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025.
-
Brasil avanza en producción y exportaciones
Leer más: Brasil avanza en producción y exportacionesSe estiman unas 1,042 millones de toneladas de maní en Brasil para la cosecha 2024/25, lo que representa un aumento del 42,1% respecto a la cosecha anterior.
-
Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequía
Leer más: Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequíaArgentina es el mayor exportador mundial, generando unos 1.000 millones de dólares al año. La campaña 2024/25 arrancará la siembra en un mes y los analistas ya anticipan un crecimiento en el área a implantar.
-
El maní finaliza una campaña histórica
Leer más: El maní finaliza una campaña históricaCon una superficie de 417.000 hectáreas a nivel nacional y un rinde promedio de 4000 kilos por hectárea, el maní cierra una de las mejores campañas de las últimas décadas.
-
Menos burocracia a la hora de exportar
Leer más: Menos burocracia a la hora de exportarEl Gobierno Nacional redujo a la mitad la cantidad de productos alcanzados por las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), entre ellos, el maní.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||
























