Todas las noticias
-
La planta de Lorenzati y Ruescht ya cuenta con gas natural
Leer más: La planta de Lorenzati y Ruescht ya cuenta con gas naturalComo parte del programa provincial Conectar GasIndustria el gobierno de Córdoba habilitó en la localidad de Ticino, la provisión de Gas Natural a la firma cordobesa Lorenzati Ruetsch y Cia, una empresa agroalimentaria de fuerte peso regional.
-
¿Cuáles son los beneficios de la mantequilla de maní?
Leer más: ¿Cuáles son los beneficios de la mantequilla de maní?La mantequilla de maní es buena para la salud porque contiene proteínas, grasas saludables para el corazón, vitaminas y minerales. Conozca como incluirla en su dieta.
-
El maní larga sus primeras flores y aumentan las expectativas
Leer más: El maní larga sus primeras flores y aumentan las expectativasUn reporte del Ministerio de Agricultura de la Nación indica que el cultivo del maní está creciendo normalmente. Las oportunas lluvias oportunas de este semana mejorarían la condición del cultivo.
-
Busso: “El cierre de exportaciones al maíz es una medida desacertada”
Leer más: Busso: “El cierre de exportaciones al maíz es una medida desacertada”El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso definió como desacertada la decisión del Gobierno Nacional de restringir las exportaciones de maíz hasta el mes de marzo.
-
Impulsan un nuevo modelo de trabajo en el manejo de las cuencas hídricas
Leer más: Impulsan un nuevo modelo de trabajo en el manejo de las cuencas hídricasEl Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Conservación de Suelos y Manejo de Aguas, viene desarrollando desde hace varios años un intenso trabajo en la conformación y apoyo de los consorcios de conservación de suelos. Esta nueva visión agrupará también el esfuerzo de los consorcios camineros y canaleros, entre otros.
-
Análisis de riesgo para los cultivos de verano en provincia de Córdoba
Leer más: Análisis de riesgo para los cultivos de verano en provincia de CórdobaUn informe elaborado por el INTA Manfredi muestra en gráficos los resultados del análisis de riesgo para la soja, el maíz, el sorgo, el maní y el girasol en varios departamentos provinciales, de cara a la campaña 2020/21.
-
El maní recupera hectáreas y expande la frontera para reducir el riesgo
Leer más: El maní recupera hectáreas y expande la frontera para reducir el riesgoLuego de dos años en baja, la siembra de este cultivo volverá a crecer. La novedad es la incorporación a la superficie de zonas no tradicionales, como Catamarca o Tucumán.
-
Finalizaron las inspecciones en San Luis
Leer más: Finalizaron las inspecciones en San LuisTécnicos realizaron inspecciones en los establecimientos donde, según planes presentados, se realizan las siembras de maní. Para esta campaña 2020-2021, el área sembrada supera las 8.000 hectáreas.
-
Quinto ensayo consecutivo de maní en el campo escuela de la UNC
Leer más: Quinto ensayo consecutivo de maní en el campo escuela de la UNC“Una nueva campaña, un nuevo desafío y este año con dificultades climáticas para la siembra de maní. Pero gracias al apoyo que están realizando las empresas privadas pudimos concretar un nuevo módulo de ensayo en maní” dijo la ingeniera agrónoma Alejandra Pérez, coordinadora del proyecto de maní en el Centro-Norte de Córdoba.
-
Maní y cultivos de cobertura, otra sociedad que promete
Leer más: Maní y cultivos de cobertura, otra sociedad que promete“El maní tiene impacto en el sistema por su forma de arrancada y cosecha, pero si uno lo pone en el sistema con altas tecnologías de procesos y cultivos de servicio el impacto es casi cero”, asegura en diálogo con Clarín Rural el ingeniero agrónomo Lucas Andreoni, quien asesora campos en Córdoba y lleva varios…
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||



















