Todas las noticias
-
Maniseros cordobeses quieren producir en Brasil
Leer más: Maniseros cordobeses quieren producir en BrasilUn grupo de empresarios viajó a Mato Grosso para conocer el potencial del estado. Se reunieron en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) para comprender mejor los números del Observatorio de Desarrollo en referencia a la producción. Podrían establecer una industria y fomentar la producción en el mediano plazo.
-
Nuevos pasos de una revolución energética con otros valores
Leer más: Nuevos pasos de una revolución energética con otros valoresA partir del estiércol de cerdo y de desechos de maní y de frigorífico obtenidos de industrias del centro-oeste de Córdoba, la producción de electricidad está en plena marcha.
-
Logran prolongar la vida útil del maní
Leer más: Logran prolongar la vida útil del maníUn grupo de científicos del CONICET logran cubrir con un subproducto de la industria manicera, al mismísimo maní y extender su vida útil.
-
Se viene una nueva edición del Circuito del Maní
Leer más: Se viene una nueva edición del Circuito del ManíLlega el evento a campo más convocante del sector manisero argentino. El próximo 26 de marzo en la ciudad de General Cabrera tendrá lugar la novena edición del Circuito del Maní, acontecimiento que congrega a cientos de productores, técnicos y estudiantes de argentina y de países limítrofes.
-
El maní apuesta todo al rendimiento
Leer más: El maní apuesta todo al rendimientoSi las condiciones climáticas acompañan, el cultivo puede compensar la caía del 9,35% área con buenos rendimientos y así sostener los niveles de producción. Según el informe que elabora la Cámara Argentina del Maní, la actual campaña representa la menor superficie de las últimas 4.
-
Córdoba inició gestiones para bajar las retenciones del maní
Leer más: Córdoba inició gestiones para bajar las retenciones del maníFuncionarios negocian con el Gobierno Nacional para conseguir una reducción del impuesto. Además, buscan que se declare a esa industria como economía regional. Funcionarios de Córdoba iniciaron las negociaciones con el Gobierno Nacional para conseguir una reducción en las retenciones del maní.
-
Con Buenas Prácticas Agrícolas se evitan los problemas de erosión
Leer más: Con Buenas Prácticas Agrícolas se evitan los problemas de erosiónEl cultivo de maní ha trascendido su clásica área del centro cordobés, extendiéndose a otras provincias como La Pampa, San Luis y más recientemente al noroeste bonaerense, donde predominan los suelos arenosos. Su cultivo lo realizan en general empresas integradas en producción y exportación, las cuales pagan alquileres muy por encima de los valores medios…
-
“Industrializar más el maní”
Leer más: “Industrializar más el maní”La firma Nutrín es socia y parte del proyecto encarado por la Universidad Nacional de Córdoba y La Lácteo, que produjo ya los primeros litros de “leche de maní”. Van por yogur y helado.
-
El maní ingresa al periodo crítico en buenas condiciones
Leer más: El maní ingresa al periodo crítico en buenas condicionesA pesar del atraso en la siembra, se logro sembrar el 100 % del área destinada al maní, con una superficie que alcanzó las 272.800 ha. Según el informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, el estado general de los lotes en las distintas zonas de la provincia se posicionó en el orden…
-
Las exportaciones de maní de Argentina aumentaron un 16% en 2019
Leer más: Las exportaciones de maní de Argentina aumentaron un 16% en 2019Las exportaciones argentinas del complejo manisero alcanzaron los USD 840 millones en 2019, un 16% por encima del año previo. En toneladas, fue el segundo mayor valor exportado en su historia, con 688.000 toneladas. La recuperación en la producción durante la campaña 2018/19 permitió alcanzar estos valores.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||

















