todomani
-
Entre abril y mayo, la probabilidad de lluvias abundantes supera el 50%
Leer más: Entre abril y mayo, la probabilidad de lluvias abundantes supera el 50%Así lo señala un pronóstico del Servicio Meteorológico difundido por la Oficina de Riesgo Agropecuario. El Niño seguirá dominando la escena agroclimática.
-
Coronel Baigorria cuenta con su consorcio de conservación de suelos
Leer más: Coronel Baigorria cuenta con su consorcio de conservación de suelosFue Impulsado por los mismos productores de la zona y apoyado por el CRCS Río Cuarto. El fin que los motiva implica ordenar los escurrimientos de la cuenca. Con este consorcio, ya son 25 los conformados a nivel provincial.
-
El estado del maní es muy bueno en el departamento Río Cuarto
Leer más: El estado del maní es muy bueno en el departamento Río CuartoAsí lo refleja el decimo prime del Rally Agrícola que realizó la Bolsa de Cereales de Córdoba los días 28 y 29 de marzo. El relevamiento se realizó en el departamento Río Cuarto de la provincia de Córdoba y se comprobó un cultivo libre de plagas y enfermedades.
-
Más de 3.100 beneficiarios en Córdoba por el programa BPAs 2018
Leer más: Más de 3.100 beneficiarios en Córdoba por el programa BPAs 2018“Si se compara con el ciclo 2017, en el que los beneficiarios fueron 1.807, el incremento fue de 1.340 productores para recibir aportes”, destacó el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
-
Visita manisera internacional
Leer más: Visita manisera internacionalDías pasados, representantes de la mayor empresa seleccionadora de maní en los Estados Unidos, Birdsong Peanuts, estuvo recorriendo la región manisera en el sur de la provincia de Córdoba. En el marco del recorrido, visitaron las instalaciones de la planta seleccionadora de la Cooperativa Arroyo Cabral.
-
La AIASC organizó una jornada de maní a campo
Leer más: La AIASC organizó una jornada de maní a campoEn el día de ayer, la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sur de Córdoba, con base en la ciudad de Río Cuarto, realizó una jornada de maní y maíz a campo en El Espinillo, lugar donde tiene su campo experimental. Actualización genética, enfermedades fúngicas y virales, manejo de cultivo y malezas gramíneas, entre los temas…
-
UPL lanzó Tridium, el primer fungicida multisitio de la Argentina
Leer más: UPL lanzó Tridium, el primer fungicida multisitio de la ArgentinaLa empresa presentó un producto innovador que además de controlar las enfermedades ayuda en el manejo de la resistencia de los hongos a los fungicidas.
-
El maní, un sobreviviente del centralismo económico en Cuba
Leer más: El maní, un sobreviviente del centralismo económico en CubaSu popularidad y buen precio han permitido que esta legumbre resista la estatización que mantuvo prohibida su comercialización. Desde 2008, con las reformas del sector privado por parte de Raúl Castro, buena parte de sus comerciantes y productores se legalizaron.
-
Evalúan líneas precomerciales de maní resistentes a sclerotinia
Leer más: Evalúan líneas precomerciales de maní resistentes a sclerotiniaEn el marco de un recorrido a campo por el INTA Manfredi, la fitopatóloga Ana Rodríguez, presentó el trabajo que viene realizando la institución en la obtención de variedades que sean genéticamente resistentes a esta enfermedad.
-
El maní entra a la recta final en muy buen estado sanitario
Leer más: El maní entra a la recta final en muy buen estado sanitarioTener un cultivo sano a la hora del arrancado es un plus muy importante, permite administrar mejor los tiempos en caso de que las condiciones climáticas no sean las óptimas al momento de levantar el cultivo hasta que el clima acompañe.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||



















