Noticias
-
El gran aporte del maní a la sustentabilidad
Leer más: El gran aporte del maní a la sustentabilidadEn el marco de los festejos por el cuadragésimo aniversario de la Cámara Argentina del Maní, se realizó la presentación de un trabajo llevado adelante por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) que mostraba los avances del trabajo “Contribución Socioeconómica de la Cadena Agroalimentaria del Maní”.
-
Cada campaña nos enseña más sobre el maní
Leer más: Cada campaña nos enseña más sobre el maníBasf organizó una jornada a campo en la estancia Los Toros, en cercanías de La Carlota. Se expusieron una serie de ensayos comparativos del cultivo para observar su manejo frente a la presión de hongos de suelo.
-
Ajustes en el manejo del maní
Leer más: Ajustes en el manejo del maníEl Ing. Ricardo Haro, del INTA Manfredi, es un estudioso del maní, y pone énfasis en los procesos y mecanismos determinantes de su crecimiento, su rendimiento, la calidad y de su interacción con el ambiente.
-
Nuevo y prometedor cultivar de maní
Leer más: Nuevo y prometedor cultivar de maníAbril fue un mes de muchas buenas noticias para el cultivo del maní. En la esfera genética y productiva, sobresalió la presentación en sociedad de Asem 400, un nuevo material de maní, que prometen, será una bisagra en la historia manisera.
-
Por una trilla más eficiente
Leer más: Por una trilla más eficienteA lo largo de la historia, los procesos que intervienen en la producción manisera fueron mejorando. Lo mismo hizo la industria mecánico-agrícola, ligada al maní. El caso de Dehezamet.
-
Postales de la campaña manisera 2015
Leer más: Postales de la campaña manisera 2015Periodistas de TodoAgro recorren las rutas de Córdoba y se van encontrando con actores de una de las cadenas de valor más importante de Córdoba, la del maní. Aquí van algunas imágenes que muestran lo extendida que es el área manisera cordobesa.
-
Nuevo y prometedor cultivar de maní
Leer más: Nuevo y prometedor cultivar de maníEn el marco de una jornada organizada por el INTA Manfredi en la que se presentaron las diferentes líneas de investigación en las que se viene trabajando, se presentó ASEM 400, la nueva variedad de maní de ciclo corto del INTA. Jorge Baldessari, mejorador genético del cultivo explica las principales virtudes de esta nueva variedad.
-
Se creó el Registro Provincial de Lotes de Maní
Leer más: Se creó el Registro Provincial de Lotes de ManíA través de una resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, se implementa esta nueva herramienta. Constituye un avance en materia de sustentabilidad.
-
A la espera del informe del USDA en Junio
Leer más: A la espera del informe del USDA en Junio¿Cuántas hectáreas de maní sembrarán los productores norteamericanos?, es la gran incógnita en el mercado mundial de este cultivo. De ser elevada, la influencia en el precio del maní podría ser notable.
-
Le pusieron fecha a la Jornada Nacional del Maní
Leer más: Le pusieron fecha a la Jornada Nacional del ManíSe trata de la XXX edición de la jornada manisera más importante de Argentina. Se desarrollará el 17 de septiembre en General Cabrera, Córdoba.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |