Noticias
-
De visita por la UNESP
Leer más: De visita por la UNESPEn el marco de la Gira Manisera Brasil 2017 se realizó un recorrido por la Universidad Estatal Paulista, una de las más grandes de Sudamérica. Con cerca de 4000 personas, en el campus de la ciudad de Jaboticabal funciona la Facultad de Agronomía y Medicina Veterinaria.
-
JLA dejó inaugurado su nuevo laboratorio
Leer más: JLA dejó inaugurado su nuevo laboratorioLa empresa de servicios de General Cabrera dedicada a asistir a la cadena productiva de alimentos desde la materia prima hasta su industrialización y comercialización invirtió 3 millones de dólares en su nuevo laboratorio y la ampliación del edificio sustentable.
-
Espacio Food and Service cerró con éxito su 6ta edición
Leer más: Espacio Food and Service cerró con éxito su 6ta ediciónConsiderada la segunda feria alimentaria más importante del continente, estuvo compuesta por tres jornadas intensas de trabajo, recibiendo la visita de más de 22 mil personas entre profesionales y conocedores del rubro, quienes interactuaron con más de 20 países expositores y unos 800 stands en un espacio de 22.000 mt2 de exhibición, situado en Espacio…
-
Calidad de semilla: Recomendaciones de cara la siembra
Leer más: Calidad de semilla: Recomendaciones de cara la siembraDe la mano del ingeniero agrónomo Julian García, referente en calidad de semilla del Laboratorio Oro Verde, repasamos algunos aspectos importantes a la hora de la siembra de cara a una nueva campaña manisera 2017/18.
-
Calidad de semilla: Recomendaciones de cara la siembra
Leer más: Calidad de semilla: Recomendaciones de cara la siembraDe la mano del ingeniero agrónomo Julian García, referente en calidad de semilla del Laboratorio Oro Verde, repasamos algunos aspectos importantes a la hora de la siembra de cara a una nueva campaña manisera 2017/18.
-
Novedades en variedades y mejoramiento genético
Leer más: Novedades en variedades y mejoramiento genéticoSerán los ejes de una nueva edición de las Jornadas Nacionales del Maní en General Cabrera. Organizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona, el evento más prestigioso del sector manisero tendrá lugar este próximo jueves 21 de septiembre.
-
Cuenta regresiva para la 62° Fiesta Nacional del Maní
Leer más: Cuenta regresiva para la 62° Fiesta Nacional del ManíDel 1 a 5 de Noviembre, la ciudad de Hernando será sede de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Maní, un evento que conjuga capacitación, exposición comercial e industrial, gastronomía y un sin número de atractivos para toda la familia. La economía regional más importante de córdoba, está de fiesta.
-
La demanda sigue firme
Leer más: La demanda sigue firmeEn el marco de una nueva edición de Villa María Exporta se realizaron las Rondas Internacionales de Negocios de la que participo la firma JL Alimentos, del grupo Lorenzati. Hablamos acerca de la oferta y demanda del mercado manisero junto al gerente de administración de la firma, Claudio Biazzusi.
-
Presentaron el Centro Biotecnológico Fares Taie
Leer más: Presentaron el Centro Biotecnológico Fares TaieCon una fuerte inversión pública y privada, se dio a conocer la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los recursos humanos de un espacio que buscarán transferir el conocimiento de la ciencia argentina a las necesidades del sector productivo privado.
-
¿Cuán útil es pagar para proteger la naturaleza?
Leer más: ¿Cuán útil es pagar para proteger la naturaleza?Un estudio de la FAUBA determinó que en toda América Latina, las compensaciones económicas para conservar los servicios ecosistémicos, una nueva herramienta para preservar los recursos naturales, son muy poco efectivas en términos ambientales y sociales. ¿Cómo se usan en la Argentina? Por Pablo A. Roset.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |