Noticias
-
Amigando al maní con la sociedad
Leer más: Amigando al maní con la sociedadArgentina es uno de los mayores productores de maní de calidad en el mundo, sin embargo, por motivos que iremos develando, solo el 3% de esa producción es consumida en nuestro país. Sabores del Maní es un festival gastronómico creado para difundir los beneficios que significa para la salud éste alimento y cómo incorporarlos en…
-
Habrá más maní, pero la oferta exportable sería 6% menor
Leer más: Habrá más maní, pero la oferta exportable sería 6% menorLa disminución se debe a que no hay stock inicial. La Cámara Argentina del Maní presentó su sistema de datos de oferta y demanda que a partir de ahora comenzara a difundirse de manera periódica.
-
Jornada sobre Investigaciones de la Cadena del Maní
Leer más: Jornada sobre Investigaciones de la Cadena del ManíEl próximo 28 de Junio, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la Jornada de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Relacionadas con la Cadena del Maní.
-
El maní busca zonas más seguras
Leer más: El maní busca zonas más segurasLas graves inundaciones que han afectado el sur de la provincia de Córdoba, norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires, han obligado a productores y empresarios maniseros a buscar tierras en otras regiones. Esto ha sido leído por los propietarios de la tierra, presionando a la suba los alquileres.
-
Maní King presente en “sabores del maní”
Leer más: Maní King presente en “sabores del maní”Entre el sábado 24 y domingo 25 de junio, se desarrollará una nueva edición del festival gastronómico del maní más importante del país “Sabores del Maní”. El mismo tendrá lugar en el Club Defensores de General Cabrera y contará con la participación de empresas del rubro.
-
Buenos rindes en el centro de Córdoba
Leer más: Buenos rindes en el centro de CórdobaCon las primeras heladas cayendo en la región de Villa María, la cosecha de maní se ha visto afectada debido a las condiciones climáticas que no permiten avanzar más allá del 20% del área total. Sin grandes problemas por falta de piso, los primeros rindes oscilan entre los 30 y 40 quintales.
-
Maní + Cobertura = Sistema sustentable
Leer más: Maní + Cobertura = Sistema sustentable"En los ensayos demostramos que el maní mas un cultivo de cobertura es mejor que la rotación soja más maíz con el suelo desnudo" explica la doctora Florencia Barbero, experta en suelos y directora del laboratorio Humus. Además, asegura que el problema de compactación del suelo atraviesa a todos los sistemas.
-
La humedad y la temperatura no sólo traen mosquitos
Leer más: La humedad y la temperatura no sólo traen mosquitosLas temperaturas moderadas y la alta humedad de inicios del otoño favorecieron el nacimiento de malezas de ciclo otoño-inverno-primaveral. En un escenario de bajos precios de soja, la eficiencia de los barbechos largos es primordial para reducir costos.
-
Maniseros norteamericanos agradecen al Picudo Algodonero
Leer más: Maniseros norteamericanos agradecen al Picudo AlgodoneroLa plaga más dañina para el algodón, el picudo del algodonero (Anthonomus Grandis Boheman), tiene un monumento en Estados Unidos, ya que ese insecto obligó a los algodoneros a pensar en otros cultivos, y por eso se potenció al maní.
-
Reunión del consejo de conservación de suelos
Leer más: Reunión del consejo de conservación de suelosTendrá lugar el próximo lunes 19 de Junio en la localidad de Bengolea a las 9.30 hs y se abordarán temas que fueron propuestos en la jornada en la que se constituyo el Consejo Regional de Protección de Suelos del Departamento Juárez.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |