exportaciones
-
Se distribuyó el cupo de exportación de pasta de maní a Estados Unidos
Leer más: Se distribuyó el cupo de exportación de pasta de maní a Estados UnidosA través de la Resolución 124/2024, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó la distribución del cupo tarifario de 3.650 toneladas de maní con destino a Estados Unidos, que deberán ingresar entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025.
-
Brasil avanza en producción y exportaciones
Leer más: Brasil avanza en producción y exportacionesSe estiman unas 1,042 millones de toneladas de maní en Brasil para la cosecha 2024/25, lo que representa un aumento del 42,1% respecto a la cosecha anterior.
-
Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequía
Leer más: Oportunidades para el cultivo que mejor le da pelea a la sequíaArgentina es el mayor exportador mundial, generando unos 1.000 millones de dólares al año. La campaña 2024/25 arrancará la siembra en un mes y los analistas ya anticipan un crecimiento en el área a implantar.
-
El maní finaliza una campaña histórica
Leer más: El maní finaliza una campaña históricaCon una superficie de 417.000 hectáreas a nivel nacional y un rinde promedio de 4000 kilos por hectárea, el maní cierra una de las mejores campañas de las últimas décadas.
-
Menos burocracia a la hora de exportar
Leer más: Menos burocracia a la hora de exportarEl Gobierno Nacional redujo a la mitad la cantidad de productos alcanzados por las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), entre ellos, el maní.
-
El maní frente a una gran cosecha
Leer más: El maní frente a una gran cosechaCon el clima a favor, avanza la cosecha en Córdoba y los primero números son muy alentadores. Con rendimientos por encima de los 3500 kilos y una muy buena calidad, el sector se encamina a una gran cosecha.
-
Maní con sabor a café
Leer más: Maní con sabor a caféUna empresa del municipio de Neira, en Caldas (Colombia), desarrolló un snack que combina el incomparable sabor del café colombiano con las propiedades nutritivas del maní.
-
Perú: Organización de productores exportará 150 toneladas de maní orgánico a Francia
Leer más: Perú: Organización de productores exportará 150 toneladas de maní orgánico a FranciaImpulsada por la creciente demanda global y la tendencia al alza en el consumo de alimentos saludables, la Cooperativa Agraria Ecológica y Solidaria Piura (CAES Piura) realizó con éxito un primer envío de más de 20 toneladas de maní orgánico a Francia, contando con la asistencia técnica de Sierra y Selva Exportadora.
-
Una economía que agrega valor a la producción, genera empleo y consolida su liderazgo mundial
Leer más: Una economía que agrega valor a la producción, genera empleo y consolida su liderazgo mundialLa cadena manisera es, sin duda, un espejo en el que debería mirarse la producción agrícola nacional. Las claves de una producción que genera alrededor de mil millones de dólares cada campaña.
-
10 maniseras se quedan con la «cuota Hilton»
Leer más: 10 maniseras se quedan con la «cuota Hilton»La Secretaría de Agricultura repartió el cupo de exportación de pasta de maní a Estados Unidos entre 10 empresas.
Mercados
Precios del Maní |
||
Actualizado a: 20/12/2024 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | Baja | $ 565.000,00 |
Maní Runner | Alza | $ 892.063,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |