Todas las noticias
-
FDA aprueba primer tratamiento infantil para alergia al maní
Leer más: FDA aprueba primer tratamiento infantil para alergia al maníEl primer tratamiento para la alergia a los maní está a punto de salir al mercado, un gran avance para atender todo tipo de alergias alimentarias, pero aún falta mucho para contar con una cura.
-
El aguacero de fin de año trajo alivió al maní
Leer más: El aguacero de fin de año trajo alivió al maníY a muchos productores les volvió el alma al cuerpo. Es que después de meses sin precipitaciones y pronósticos erráticos, el 2019 se despidió con lluvias generalizadas en toda la región manisera y con muy buenos milimetrajes. De tener un enero y febrero normal, podría tratarse de una muy buena campaña.
-
Un año de grandes logros en materia de Conservación de Suelo
Leer más: Un año de grandes logros en materia de Conservación de Suelo“Conformación de nuevos consorcios de conservación de suelos, capacitación y difusión para generar mayor conciencia” son algunos de los logros que resaltan desde el Consejo Regional de Conservación de Suelos Río Cuarto.
-
Proponen crear una Secretaría de Economías Regionales
Leer más: Proponen crear una Secretaría de Economías Regionales“Asegurar la rentabilidad y competitividad de los pequeños productores será trascendental si se pretende hacer girar la rueda de la economía en pueblos y regiones” expresó Gerardo Díaz Beltrán, Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
-
La segunda oleaginosa que más divisas genera
Leer más: La segunda oleaginosa que más divisas generaSumando ingresos por más de 600 millones de dólares, el maní es la producción que más divisas genera después de la soja y Córdoba representa más del 90% de la producción nacional. En las últimas campañas, el aumento en los rindes ha compensado la disminución en el área.
-
La Cooperativa Arroyo Cabral recortó la superficie manisera
Leer más: La Cooperativa Arroyo Cabral recortó la superficie maniseraEn diálogo con el presidente de la Cooperativa, Jorge Manera, aseguró que el achique se debe a la falta de financiación.
-
Comercializaran la bebida conocida como “Leche de Maní”
Leer más: Comercializaran la bebida conocida como “Leche de Maní”Luego de años de investigación, y gracias a la articulación público-privada, en estas semanas saldrá al mercado una bebida de maní reducida en grasas y de alto valor proteico, desarrollada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
-
Brasil busca consolidarse como Origen de Calidad
Leer más: Brasil busca consolidarse como Origen de CalidadEl Embrapa publicó las "Normas Técnicas Específicas (NTE) para la Producción Integrada de Maní", un manual para comprender las pautas que definen los requisitos para la certificación como Origen de Calidad. De este modo, el segundo mayor productor y exportador de maní en América Latina, quiere garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.
-
“El aumento en las retenciones afectará la rentabilidad del maní”
Leer más: “El aumento en las retenciones afectará la rentabilidad del maní”Así lo expresó el contador Luis Macario, titular de Gastaldi Hermanos y ex presidente de la Cámara del Maní y la Bolsa de Cereales de Córdoba. Además advirtió que la suba "conspira para que Argentina siga teniendo un nivel de importancia en el mercado internacional".
-
El Circuito de Maní 2020 ya tiene fecha
Leer más: El Circuito de Maní 2020 ya tiene fechaEl evento a campo más importante del sector manisero argentino que organiza el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria tendrá lugar el 26 de marzo en General Cabrera.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||


















