todomani
- 
La producción podría caer hasta un 30% en ChinaLeer más: La producción podría caer hasta un 30% en ChinaLas vainas vacías son las últimas víctimas de la sequía en el gigante asiático. Fruto de la sequía y altas temperaturas en algunas regiones e inundaciones en otras. El clima extremo perturba los mercados de maní durante el período clave de la cosecha. 
 
- 
El mayor rendimiento alcanzo los 6159 kgLeer más: El mayor rendimiento alcanzo los 6159 kgSe trata de un lote del productor Carlos Becerra, asesorado por el ingeniero agrónomo Federico Luhning en la zona de Alejo Ledesma, en el este de la provincia de Córdoba. El promedio del resto de los lotes de la región, fue de 4186 kg/ha. 
 
- 
"Apostamos a la tecnología de punta y los resultados están a la vista"Leer más: "Apostamos a la tecnología de punta y los resultados están a la vista"Así lo destacó el ingeniero agrónomo Gustavo Rinaudo, asesor del lote ganador del productor Eduardo Oliveri que logró el primer puesto de los premios Máximos Rendimientos en la "Zona Sur" con 5379 kg/ha. En esa región, el segundo lugar fue para un lote de Walter Peralta y Mariano Birri con 5085 kg/hay y el tercero… 
 
- 
Llega un nuevo Concurso Máximos RendimientosLeer más: Llega un nuevo Concurso Máximos RendimientosÉste jueves 1 de septiembre a las 20hs, en el Club Acción Juvenil de General Deheza, se desarrollará la decimo quinta edición del concurso que premia a los mayores rendimientos en maní. Hay 100 lotes inscriptos y un ganador por cada región. 
 
- 
Desarrollan un polímero biodegradable para maníLeer más: Desarrollan un polímero biodegradable para maníInta, UNC y una empresa de Río Cuarto desarrollan polímero para semillas de maní biodegradable que puede ser aplicado como recubrimiento para proteger los granos de roturas y promover una distribución homogénea al momento de la siembra. 
 
- 
Avanzan en la generación de productos derivados de la piel del maníLeer más: Avanzan en la generación de productos derivados de la piel del maníEn el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) desde hace años se llevan a cabo avances en investigaciones que fundamentalmente buscan dar respuesta a diversas necesidades del sector industrial. 
 
- 
Brasil amplía la oferta en genética maniseraLeer más: Brasil amplía la oferta en genética maniseraA partir de ahora el productor brasileño de maní tendrá nuevas opciones para mejorar la productividad, porque Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria) lanzó nuevas variedades de maní tipo runner. 
 
- 
¿Cuáles son las buenas prácticas para evitar procesos erosivos?Leer más: ¿Cuáles son las buenas prácticas para evitar procesos erosivos?Desde la Fundación Maní Argentino vienen impulsando estudios para seguir mejorando la producción de esta leguminosa, con el foco en la sustentabilidad. 
 
- 
El clúster manisero congregado por un mismo objetivoLeer más: El clúster manisero congregado por un mismo objetivoEsta semana se reunió en Villa María la Red Científico-Tecnológica del Maní, integrada por instituciones educativas, investigadores, empresarios y profesionales para abordar los principales desafíos de la Economía Regional más importante del interior del país. 
 
- 
Pidieron un rescate millonario a AGDLeer más: Pidieron un rescate millonario a AGDLa empresa cordobesa sufrió ataques informáticos en los últimos días y el empresario Roberto Urquia dijo “No vamos a pagar nada… Nos pidieron una cifra importante…”. 
 
Mercados
| 
 | ||
| Actualizado a: 23/07/2025 | ||
| Producto | Tendencia | $/Tn | 
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 | 
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 | 
| Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA | ||

















 Precios del Maní
Precios del Maní




