todomani
-
Los rindes del maní serían un 50% superiores a los de la campaña pasada
Leer más: Los rindes del maní serían un 50% superiores a los de la campaña pasadaSi continúan las condiciones climáticas favorables y no hay mayores problemas en el arrancado y trillado, el maní volverá a superar el millón de toneladas en caja en la República Argentina
-
¿Cómo potenciar el crecimiento de nuestro negocio?
Leer más: ¿Cómo potenciar el crecimiento de nuestro negocio?El próximo jueves 21 de febrero a las 19hs, la Asociación de Contratistas Maniseros organiza una jornada de capacitación en el auditorio de la Cooperativa Eléctrica de General Deheza, bajo el lema “El mercado de capitales como instrumento para el aumento de rentabilidad de las empresas”.
-
Estrategias para mitigar el impacto de la viruela
Leer más: Estrategias para mitigar el impacto de la viruela“En un año donde tenemos mucho índice de área foliar es muy importante no dejarse estar con las aplicaciones de fungicida, ya que cuando tenemos la mancha en la hoja la enfermedad ya está dentro del lote” asegura el ingeniero agrónomo Mauricio Frezzi. Además, aplicaciones post-emergentes en malezas.
-
Reutilizan desechos de la industria manisera para alimentación animal
Leer más: Reutilizan desechos de la industria manisera para alimentación animalLadislao Díaz Vergara lleva adelante una línea de investigación que apunta a la producción de aditivos para animales a través de la refuncionalización de desperdicios de la industria manisera y láctea.
-
Soluciones genéticas para enfrentar al carbón
Leer más: Soluciones genéticas para enfrentar al carbónEl próximo 7 de marzo en la ciudad de General Cabrera, el Criadero el Carmen presentará las variedades resistentes al Carbón del Maní que está lanzando al mercado. “Estamos convencidos que a partir de la liberación de estas variedades comenzará a resolverse categóricamente el principal problema sanitario que tiene el cultivo” afirma el Ingeniero Agrónomo…
-
Los desafíos en torno a la conservación de suelos
Leer más: Los desafíos en torno a la conservación de suelos“Seguiremos profundizando en la comunicación y la capacitación sobre técnicas de conservación de suelos” afirma Alejandra Canale, integrante del Consejo Regional de Conservación de Suelos (CRCS) de Río Cuarto. Comunicar, capacitar y fortalecer vínculos con otros Consejos forman parte de los principales objetivos de la entidad para este 2019.
-
La superficie más chica en una década
Leer más: La superficie más chica en una décadaSegún un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, con una caída del 17,7% respecto de la campaña pasada, la superficie destinada al cultivo de maní en la campaña 2018/19 sería la más baja de los últimos 10 años. Pese a ello, se espera una cosecha mayor.
-
Al compás del clima
Leer más: Al compás del climaLa campaña manisera viene muy bien, esto se puede apreciar mirando el desarrollo del cultivo a campo y conversando con productores y técnicos que explican que las precipitaciones de enero y sobre todo las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, le sentaron muy bien al cultivo.
-
En defensa del maní
Leer más: En defensa del maníDías pasados en el Establecimiento “San Esteban”, entre las localidades de Bruzzone y Mataldi, al sur de la provincia de Córdoba, tuvo lugar una jornada a campo organizada por la compañía SummitAgro referida al control de malezas y enfermedades en el cultivo de maní.
-
“A no descuidarse con la viruela”
Leer más: “A no descuidarse con la viruela”Técnicos maniseros recomiendan monitorear constantemente los lotes y no dejarse estar con las aplicaciones de fungicidas, ya que las condiciones climáticas actuales crean un ambiente ideal para el desarrollo de la enfermedad.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||


















