todomani
-
De novillero a productor manisero
Leer más: De novillero a productor maniseroAsí es la historia de los Bertorello, productores agropecuarios del sur de la provincia de Córdoba que supieron tener 800 cabezas y que las circunstancias de la vida los llevaron a incursionar en el cultivo de maní. En la actualidad, cultivan al rededor de 500 hectáreas de manera asociativa con la cooperativa Cotagro.
-
Se relevaron un millón de hectáreas en el sur de la provincia
Leer más: Se relevaron un millón de hectáreas en el sur de la provinciaEntre sus múltiples usos, el relevamiento es fuente de información para el manejo y la conservación de los suelos. La Cartografía de suelos de Córdoba es una excelente iniciativa de trabajo en equipo con apoyo profesional, económico e institucional.
-
En México, incentivarán a productores a sembrar maní
Leer más: En México, incentivarán a productores a sembrar maní“Por ser un cultivo rentable ya que se llega a comercializar entre 40 y 50 mil pesos la tonelada” comenta el dirigente estatal Esteban Ruíz Lozoya, quien agregó que se tratarían de unas 3000 hectáreas en las que estarán incluidos al menos 300 productores.
-
Llega una nueva edición del Georgia Peanut Farm Show
Leer más: Llega una nueva edición del Georgia Peanut Farm ShowEl evento que cada año congrega a más de 1000 productores estadounidenses tendrá lugar el próximo jueves 17 de enero en el Centro de Conferencias del Campus de la Universidad de Georgia en Tifton.
-
La marcha de la campaña manisera
Leer más: La marcha de la campaña maniseraDías pasados hablamos con Diego Fessia, productor y propietario del Establecimiento Santa Catalina enclavado en la zona rural de Carnerillos, al sur de Córdoba. Falta de temperatura y problemas de fitotoxicidad en algunos lotes, entre los inconvenientes de la presente campaña.
-
Las economías regionales con la mira puesta en 2019
Leer más: Las economías regionales con la mira puesta en 2019Referentes de la producción vitivinicola, arándanos y maní hacen un balance sobre el cierre del año, argumentando presión tributaria, falta de créditos y factores climáticos que complicaron este 2018.
-
Por las retenciones, el maní perdió su segundo mercado a manos de Brasil
Leer más: Por las retenciones, el maní perdió su segundo mercado a manos de Brasil“De arranque, nuestros vecinos son 160 dólares por tonelada más baratos”, se quejó el ex presidente de la Bolsa de Cereales y de la Cámara del Maní, Luis Macario.
-
El maní nació bien y espera por temperaturas más altas
Leer más: El maní nació bien y espera por temperaturas más altasNo es una noticia menor teniendo en cuenta que se sembró con temperaturas por debajo de la recomendada y semillas de baja calidad. Ahora resta esperar que las temperaturas altas se mantengan para lograr un correcto desarrollo del cultivo a campo.
-
El maní argentino y un escenario complicado
Leer más: El maní argentino y un escenario complicadoAnalizamos la marcha de los mercados internacionales y las medidas tomadas por la actual administración nacional que impactan en la producción local junto al presidente de la Fundación Maní Argentino, Ing. Agr. Ricardo Díaz. "Con la vuelta de las retenciones y la baja del reintegro a las exportaciones, el sector perderá 85 millones de dólares"…
-
Los suelos se cubren con nuevas armas contra las malezas
Leer más: Los suelos se cubren con nuevas armas contra las malezasEn el centro-norte de Córdoba, prueban “mezclas” de cultivos de cobertura para controlar especies resistentes. Una de las más problemáticas es Borreria verticillata, ya que según los técnicos, los herbicidas la secan pero las raíces siguen vivas por lo que la maleza vuelve a brotar.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||
















