Noticias
-
Red científico tecnológica del maní argentino
Leer más: Red científico tecnológica del maní argentinoEl próximo lunes 13 de marzo se suscribirá el Acta de Constitución de la Red Científico Tecnológica Argentina del Maní. Lo harán las máximas autoridades representantes de sectores académicos, gubernamentales y productivo de todo el país, vinculados a la temática.
-
Excelente estado del maní en la zona de Río Cuarto
Leer más: Excelente estado del maní en la zona de Río CuartoAsí lo señala el cuarto prime del Rally agrícola estival 2016-17 de la BCCBA, que recorrió los departamentos Calamuchita y norte de Río Cuarto de la provincia de Córdoba los días 6 y 7 de marzo.
-
Olam Argentina se apresta a crecer
Leer más: Olam Argentina se apresta a crecerAndres Kiceleff, gerente general de Olam Argentina desde enero de 2014 respondió una serie de preguntas de TodoMani referidas a la compañía multinacional, al clima de negocios, y a la campaña manisera. Apuntó que “la inflación de costos sigue siendo un problema irresuelto y ya se diluyó en gran medida los efectos de la devaluación…
-
Para seguir consolidando el maní argentino
Leer más: Para seguir consolidando el maní argentinoProdeman sigue estrechando sus relaciones internacionales. Por ello, desde el domingo 26 de febrero hasta el jueves 2 de marzo la firma participó de la feria Gulfood 2017, en Dubai. La exposición es la más importante en la comercialización de alimentos, bebidas y equipamientos en la región de Medio Oriente y África.
-
El mundial del genoma del maní se juega en Córdoba
Leer más: El mundial del genoma del maní se juega en CórdobaLos mayores expertos en el cultivo se darán cita en el Centro Cultural de la ciudad de Córdoba, del 14 al 17 de marzo en la IX Reunión sobre Avances en Arachis a través de la genómica y la biotecnología. Entre los países convocados se encuentra Estados Unidos, India, Japón, China, Brasil, Australia y Argentina.
-
Explican los avances que permitirán contar con un maní resistente a sequía
Leer más: Explican los avances que permitirán contar con un maní resistente a sequíaUn equipo de investigadoras analiza diversos materiales sobre los cuales profundizar sus estudios. Destacan que lo hacen a través de una metodología de bajo costo, rápida y sencilla que permite identificar los genotipos más promisorios.
-
El maní con buena evolución en el Departamento Río Primero
Leer más: El maní con buena evolución en el Departamento Río PrimeroEl 20 de febrero de 2017 se realizó el primer prime del Rally Agrícola estival de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en la presente campaña. El recorrido se desarrolló por el Departamento Río Primero; y a partir del mismo se elaboró este informe que describe la situación de los cultivos estivales
-
Prodeman, orgullosa de su usina ecológica
Leer más: Prodeman, orgullosa de su usina ecológicaEn General Cabrera, Córdoba, la empresa Prodeman invirtió $ 350 millones en una usina ecológica y hoy da luz a su empresa y 8.000 viviendas
-
AGD invertirá 100 millones en un nuevo puerto
Leer más: AGD invertirá 100 millones en un nuevo puertoLa empresa Aceitera General Deheza (AGD) construirá una nueva terminal portuaria en la localidad de Timbúes, al norte de Rosario, sobre el río Paraná. Invertirá 100 millones de dólares
-
China aumentó fuerte las importaciones de maní
Leer más: China aumentó fuerte las importaciones de maníEl país asiático se está convirtiendo en un importador importante de maní. Aumentó en más del 400% sus exportaciones.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |