Todas las noticias
-
¿Cuál es el cuadro de situación de las malezas en Córdoba?
Leer más: ¿Cuál es el cuadro de situación de las malezas en Córdoba?En la campaña 2021/22 las malezas continúan siendo el mayor enemigo de la producción. Las características de crecimiento de estas plantas y la resistencia a herbicidas llevó a los productores a la necesidad de diversificar cada vez más los métodos de control.
-
Certificado sanitario de productos exportados a la Unión Europea
Leer más: Certificado sanitario de productos exportados a la Unión EuropeaLa ANMAT informa que no se requerirá la gestión del certificado sanitario, para la exportación a la Unión Europea (UE) de maní y/o productos alimenticios acondicionados que posean una cantidad superior al 20 % de maní.
-
La historia del maní japonés
Leer más: La historia del maní japonésAunque sea difícil de creer, el maní japonés nació en México durante la Segunda Guerra Mundial y no en Japón. En Argentina se los conoce como maní saborizado y su consumo se ha popularizado en los últimos años.
-
Un pueblo que se mueve gracias a la cáscara de maní
Leer más: Un pueblo que se mueve gracias a la cáscara de maní2100 habitantes según el último censo, una escuela, 100% de la población con agua potable, cloacas, gas e iluminación led. 70 manzanas, 98% de las calles con asfalto. Un destacamento policial, un oficial, 2 agentes por turno. Todo esto forma Ticino, un pueblo que se mueve gracias al maní.
-
Insecticidas biológicos: igual eficiencia, menos impacto ambiental y más salubridad
Leer más: Insecticidas biológicos: igual eficiencia, menos impacto ambiental y más salubridadAgtrace celebró un convenio con Corteva para la difusión de sus defensivos agrícolas elaborados en base a metabolitos, obtenidos de la fermentación bacteriana. Además de evitar la presencia de residuos químicos, su aplicación no es más costosa.
-
Ranking manisero argentino: ¿Quién es quién en el negocio?
Leer más: Ranking manisero argentino: ¿Quién es quién en el negocio?La Cámara Argentina del Maní reúne 25 empresas, pero solo las primeras 13 explican el 90% de las ventas al exterior. Está industria a cielo abierto ya exporta más de 1.000 millones de dólares al año.
-
"A mediados de enero podremos ver un desarrollo muy avanzado del cultivo"
Leer más: "A mediados de enero podremos ver un desarrollo muy avanzado del cultivo"Así lo expresó Ricardo Díaz, ingeniero agrónomo y consultor privado experto en el cultivo de maní, con quien dialogamos en el último programa de Red TodoAgro Radio respecto del avance de la campaña y que se puede esperar de cara a los próximos meses.
-
Avanza la siembra de maní en La Pampa
Leer más: Avanza la siembra de maní en La PampaLa superficie sembrada con maní alcanzaría 16.400 hectáreas durante la presente campaña. El 75 % del área ya se encuentra sembrada, transitando los primeros estadios vegetativos.
-
Brasil: La cosecha de maní será un 13,4% más alta
Leer más: Brasil: La cosecha de maní será un 13,4% más altaLa producción total estimada de maní, en la presente campaña, es de 677 mil toneladas, 13,4% superior a la anterior, debido principalmente al aumento de la superficie sembrada, según lo pronosticado por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
-
Concluyó la siembra de casi 300 mil hectáreas de maní
Leer más: Concluyó la siembra de casi 300 mil hectáreas de maníEl reporte de la Bolsa de Cereales de Córdoba destacó que está concluida la siembra de las 298.400 hectáreas de maní, y que el cultivo evoluciona en estadios vegetativos sin presencia de plagas o enfermedades a destacar.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||


















