Todas las noticias
-
Según el SISA, en Argentina hay 515 productores maniseros
Leer más: Según el SISA, en Argentina hay 515 productores maniserosLos datos recabados por el Sistema de Información Simplificado Agrícola corresponden a la campaña 2019/20. El informe también establece que Buenos Aires es la segunda provincia con mayor superficie sembrada, después de Córdoba. También se destaca que el 10% de los productores concentran más del 80% de la superficie sembrada declarada de maní.
-
Excelentes rindes en el campo-escuela de la Universidad Nacional de Córdoba
Leer más: Excelentes rindes en el campo-escuela de la Universidad Nacional de CórdobaDesde hace 5 años, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, incorporó el cultivo de maní dentro de la rotación, para estudiar si viabilidad en ésta región de la provincia. "Los análisis de suelo demuestran que volviendo al lote cada 4 años, el maní es muy viable en el centro norte…
-
Presentan dos nuevas variedades de maní
Leer más: Presentan dos nuevas variedades de maníSe trata de ASEM 353 y ASEM 450-RS, dos cultivares que se destacan por tener buen potencial de rendimiento, alto contenido de ácido oleico, resistencia a enfermedades y permiten siembras tempranas o tardías en una gran variedad de ambientes. Fueron desarrollados por el INTA Manfredi.
-
San Luis: Buscan actualizar el decreto sobre el cultivo de maní
Leer más: San Luis: Buscan actualizar el decreto sobre el cultivo de maníLa Comisión Provincial de Suelos trabaja en aspectos legales, técnicos y prácticos de la normativa que estará lista para la próxima reunión de la comisión, dentro de un mes. Informes del ciclo del cultivo, uso de cultivos de cobertura y penalidad de las multas, entre los puntos a revisar.
-
Maní, con buena calidad y un rinde menor al del 2020
Leer más: Maní, con buena calidad y un rinde menor al del 2020El ingeniero agrónomo Ricardo Díaz, especialista en el sector, dialogó con TodoAgro Radio y sostuvo que "Argentina lideró la exportacion de maní a la Union Europea" y agregó que "el 57 % de lo exportado a la UE en los últimos cinco años fue maní argentino". Sobre la actual campaña aseguró que hay "buena calidad"…
-
Siglo 21 firmó un convenio con la Cámara Argentina del Maní
Leer más: Siglo 21 firmó un convenio con la Cámara Argentina del ManíEl convenio se concretó en el marco de un proyecto de investigación sobre Time Release Study (TRS) que se desarrolla en la Licenciatura en Comercio Internacional de Siglo 21. Es el primer acuerdo con una universidad por parte de la institución reconocida a nivel mundial.
-
Productores americanos luchan por recuperar el mercado europeo
Leer más: Productores americanos luchan por recuperar el mercado europeoDesde 2019, momento en el que el viejo continente decidió aumentar los requisitos de prueba de Aflatoxina, Estados Unidos no hace más reducir sus exportaciones. En lo que va del año, solo exportó maní a la UE por 18 millones de dólares. Y como si esto fuera poco, aumentaran los controles del 10% al 20%…
-
La importancia del rol dirigencial en la conservación de suelos
Leer más: La importancia del rol dirigencial en la conservación de suelosGabriel de Raedemaeker (CRA); José Careggio, de Federación Agraria Oncativo y el intendente de Río Segundo, Gastón Re, brindan su mirada sobre la problemática conservacionista. La articulación de los actores locales, vital para llegar a una visión integrada de la cuenca.
-
El maní explora Santiago del Estero
Leer más: El maní explora Santiago del EsteroOmar Herner terminó en estos días de arrancar el primer lote de maní en la zona de Sumampa, al sur de Santiago del Estero, dónde se perfila una cosecha del orden de 35 quintales "pero con palos a discreción", dijo en su cuenta de Facebook.
-
San Luis: el maní promedia los 40 quintales en caja
Leer más: San Luis: el maní promedia los 40 quintales en cajaMientras continúa la cosecha de maíz, sorgo y maní, el cultivo de soja logró el 99 % de cosecha y se estima una muy buena producción, ya que en la provincia puntana hubo lluvias oportunas, a pesar del año Niña.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||
















