todomani
-
Reducen retenciones para el maní
Leer más: Reducen retenciones para el maníJunto con otros 200 productos alimenticios que pagaban cuatro pesos por dólar exportado y ahora abonarán tres, según un decreto que se oficializó este miércoles.
-
El Estado se queda con el 56,9% de la renta agrícola
Leer más: El Estado se queda con el 56,9% de la renta agrícolaAsí lo refleja el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina que mide cuánto de la renta agrícola queda en manos del Estado. ¿A dónde van los $56,9 que recauda el Estado cada $100 de renta del campo?
-
Jornada Nacional del Maní en setiembre
Leer más: Jornada Nacional del Maní en setiembreEl próximo jueves 19 de setiembre tendrá lugar la trigésimo cuarta Jornada Nacional del Maní en el Teatro Municipal Sociedad Italiana de General Cabrera, Córdoba organizado por el INTA General Cabrera y el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona.
-
El maní más dulce del mundo
Leer más: El maní más dulce del mundoMaría José Martinez, del INTA Manfredi, destaca que el mayor contenido de azúcares en el maní argentino se debe a la menor temperatura ambiental en la que se desarrolla el grano. Esta calidad diferencial fue clave para obtener la Denominación de Origen “Maní de Córdoba”.
-
El maní más dulce del mundo
Leer más: El maní más dulce del mundoMaría José Martinez, del INTA Manfredi destaca que el mayor contenido de azúcares en el maní se debe a la menor temperatura ambiental en la que se desarrolla el grano. Esta calidad diferencial fue clave para obtener la Denominación de Origen “Maní de Córdoba”.
-
La cosecha manisera más atrasada de las últimas cinco
Leer más: La cosecha manisera más atrasada de las últimas cincoCon un porcentaje cercano al 30% y más avanzada en el sur que en el norte de la provincia de Córdoba, la cosecha de maní viene muy retrasada. Con el 70% de la producción en el suelo y la falta de condiciones climáticas para retomar las tareas de recolección, regresan los fantasmas del pasado. Semana…
-
Los mercados internacionales expectantes por la cosecha Argentina
Leer más: Los mercados internacionales expectantes por la cosecha ArgentinaEl maní argentino es uno de los más deseados por estos días. De los orígenes más importantes a nivel comercial en el mundo, es el único que puede disponer producto en cantidad y calidad para lo que resta del año. Sin embargo, la mayor parte de la cosecha esta en el suelo y nadie se…
-
“El maní florece sobre la superficie pero pone el fruto bajo tierra”
Leer más: “El maní florece sobre la superficie pero pone el fruto bajo tierra”Así lo ilustra el ingeniero agrónomo Gustavo Rinaudo, responsable técnico de Aceitera General Deheza, en una entrevista realizada por Matías Longoni, periodista de Bichos de Campo. Menciona esta particularidad no de modo antojadizo sino para intentar explicar la mala fama que tiene el cultivo en materia ambiental. Para cosechar los frutos, literalmente hay que desenterrarlos…
-
La ANMAT prohibió una mantequilla de maní
Leer más: La ANMAT prohibió una mantequilla de maníLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una crema de maní y otros que elabora Hardy Hermanos SRL. Según explicó el organismo, esa firma está clausurada desde el 11 de diciembre de 2018 y tampoco tiene sus productos inscriptos en el registro correspondiente.
-
El maní evitó el corte de luz en Ticino
Leer más: El maní evitó el corte de luz en TicinoLa localidad cordobesa de 2200 habitantes, produce su propia energía con un sistema de biomasa aprovechando lo que hasta hace poco era un residuo, la cascara del maní, y de esta manera evitó quedarse a oscuras.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||

















