Noticias
-
Villa María será el principal monitor del maní en Córdoba
Leer más: Villa María será el principal monitor del maní en CórdobaSe trata de un proyecto avalado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, universidades y empresas de la provincia. La antena de vigilancia tecnológica permitirá conocer por anticipado la demanda mundial de maní y otros aspectos de la cadena
-
Importante aumento en las exportaciones de maní
Leer más: Importante aumento en las exportaciones de maníLas ventas de maní en grano a otros países aumentaron 28% desde enero a agosto de 2015, respecto a igual período del año pasado. Si se considera el maní más los subproductos la suba es del 22%.
-
Olam Argentina achica el área de producción y despide profesionales
Leer más: Olam Argentina achica el área de producción y despide profesionalesOlam Argentina, una empresa manisera de capitales hindúes, establecida en el país desde hace 6 años, decidió achicar a menos de un tercio el área de maní que producía, y despidió a 5 profesionales, entre ellos el supervisor de la producción de maní de la propia empresa
-
Por qué tenemos que integrarnos
Leer más: Por qué tenemos que integrarnosEn el marco del Encuentro Internacional de la Industria Alimentaria EPIAL 2015 se realizará el “Seminario de Integración de la Cadena Agroindustrial Alimentaria”, el jueves 5 de noviembre a las 14:00 hs. en Forja Centro de Eventos de Córdoba.
-
Desmitificando preconceptos maniseros
Leer más: Desmitificando preconceptos maniserosDe cara a una nueva campaña manisera, el ecofisiólogo del INTA Manfredi Ricardo Haro, expresó algunas recomendaciones en base a resultados que surgen de las distintas investigaciones que viene realizando sobre el cultivo.
-
Nuevos usos para la cáscara de maní
Leer más: Nuevos usos para la cáscara de maníUno de los mayores desafíos de la industria manisera esta en el uso que le da a la cáscara del maní, un subproducto tan abundante como problemático. Camas para el ganado en Feedlots y Tambos, abono para huertos y vides son algunos de sus destinos. En este documental del Conicet, te mostramos cómo desde varios…
-
Inundaciones retrasan la recolección de maní de Carolina del Sur
Leer más: Inundaciones retrasan la recolección de maní de Carolina del SurCarolina del Sur es actualmente el cuarto estado que más produce maní en EE.UU, luego de Georgia, Alabama, Forida y Texas. Se esperaba que en esta campaña, donde se habían sembrado alrededor de 108.000 acres (43.700 hectáreas), este estado lograra una producción de 374.000 libras (170.000 toneladas).
-
Una historia que nace de la cáscara del maní
Leer más: Una historia que nace de la cáscara del maníRicardo Argüello se dedica a crear paneles aislantes y aglomerados con cáscaras de maní. Llegó a lograr un material que, combinado con adhesivos, se convirtió en placas livianas y aislantes para colocar en cielorrasos con muchas virtudes. Tiene gran aplicabilidad en el acondicionamiento de viviendas.
-
"Mejoramiento genético no es transgénesis"
Leer más: "Mejoramiento genético no es transgénesis"En el marco de la trigésima edición de la Jornada Nacional del Maní el Dr. Corley Holbrook, breeder del cultivo en los Estados Unidos, dialogó con TodoManí y aclaró que la utilización de marcadores moleculáres para el mejoramiento genético no tienen nada que ver con los transgénicos.
-
Los hongos también pueden resistir a los fungicidas
Leer más: Los hongos también pueden resistir a los fungicidasMarcelo Carmona y Francisco Sautua, fitopatólogos de la FAUBA, advirtieron que en un año considerado Niño no sólo aumentan los ataques de patógenos en los cultivos, sino que además las malas prácticas agronómicas pueden generar resistencia a productos químicos.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |