Todas las noticias
-
El maní pisó fuerte en La Pampa
Leer más: El maní pisó fuerte en La PampaLa provincia no sólo sumó un tercio más de maní durante la última campaña, sino que obtuvo el mejor promedio de rendimiento nacional. Los cálculos finales de producción de maní a nivel nacional que registra cada año la Bolsa de Cereales de Córdoba, encontraron a la provincia de La Pampa con un fuerte incremento de…
-
Córdoba reclama la eliminación de los Derechos de Exportación
Leer más: Córdoba reclama la eliminación de los Derechos de ExportaciónEste miércoles 6 de Octubre en la ciudad de Villa María (Córdoba), tuvo lugar un encuentro entre el Gabinete Productivo, intendentes de la región y el sector manisero, para abordar las políticas nacionales que impactan negativamente en esta economía regional que es una de las más importantes de Córdoba y de Argentina.
-
Aduana fija valores referenciales para la exportación de maní
Leer más: Aduana fija valores referenciales para la exportación de maníLa Dirección General de Aduanas (DGA) estableció valores referenciales para la exportación de maní, a través de la resolución general 5077/2021 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
-
Histórica exportación de leche de maní
Leer más: Histórica exportación de leche de maníLa firma Lorenzati Ruetsch y La Lácteo se unieron para desarrollar la bebida vegetal. Por primera vez un cargamento de 18 mil litros fue enviado desde la ciudad de Villa María (Córdoba) a un distribuidor del país oceánico.
-
El maní con números favorables
Leer más: El maní con números favorablesEl ingeniero agrónomo Ricardo Díaz marcó como "buena" la cosecha 2020/2021. "La cifra oficial de terreno sembrado estuvo por encima de lo estimado, rondó las 417 mil hectáreas", indicó y apuntó que son mas de 700 mil las toneladas exportadas. Además analizó la actualidad el mercado externo y la campaña próxima a comenzar.
-
El maní tuvo su jornada de capacitación e investigación
Leer más: El maní tuvo su jornada de capacitación e investigaciónEl pasado jueves se llevó a cabo la edición 36° de la Jornada Nacional del Maní, que contó con mas de 250 personas (presencia acotada por la pandemia) y que permite al clúster tener un momento de "reunión" para avanzar en un debate de ideas para mejorar la producción e innovación en el sector. Alberto…
-
Dilucidar el futuro del mercado internacional
Leer más: Dilucidar el futuro del mercado internacionalCon 14 disertantes y más de 250 asistentes de 34 países, durante el miércoles 8 y jueves 9 de septiembre, la Cámara Argentina del Maní (CAM) presentó la segunda edición internacional del evento online World Peanut Meeting, reuniendo las principales novedades y tendencias de este mercado mundial.
-
Cómo controlar “maní guacho” y yuyo colorado resistente
Leer más: Cómo controlar “maní guacho” y yuyo colorado resistenteUn productor consultó qué mezclas de herbicidas, y en qué dosis, puede aplicar para combatir estas malezas en un lote de soja. La respuesta de Diego Ustarroz, experto del Inta Manfredi, a través de Agroconsultas.
-
Comer maní reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular
Leer más: Comer maní reduce el riesgo de enfermedad cardiovascularUna reciente investigación publicada en la revista Stroke da cuenta de que consumir cuatro o cinco unidades de ese fruto seco al día disminuye las probabilidades de padecer un accidente cerebrovascular isquémico.
-
Un nuevo unicornio: el maní argentino
Leer más: Un nuevo unicornio: el maní argentinoLas exportaciones, la superficie sembrada y el rinde productivo vienen subiendo para un clúster que sigue invirtiendo y desarrollándose en el país.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
| Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
| Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |
||
















