Todas las noticias
-
“Si no llueve podría haber pérdidas del 40%”
Leer más: “Si no llueve podría haber pérdidas del 40%”Así lo señaló Guillermo Cavigliaso, responsable de producción de Prodeman, al realizar un análisis por el que atraviesa el sector en medio de la sequía que afecta a la producción. En diálogo con TodoMani destacó que “la campaña va a estar severamente afectada por la falta de lluvias”.
-
El maní aguanta en el norte de Córdoba
Leer más: El maní aguanta en el norte de CórdobaAsí lo evidencia el tercer prime del rally agrícola de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que recorrió el departamento Río Primero. Con lluvias que en febrero estuvieron un 84% por debajo de lo normal, el cultivo se encuentra retrasado y a la espera de que las condiciones mejoren.
-
Fuerte presencia manisera en el MITA
Leer más: Fuerte presencia manisera en el MITAEn mayo de éste año iniciará el “Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos” (MITA) a partir de un acuerdo entre la Universidad de Parma (Italia) y la Universidad Nacional de Villa María. El mismo está dedicado a profesionales del sector de la alimentación y ya hay inscriptos varios especialistas del sector manisero.
-
Riego por goteo en maní
Leer más: Riego por goteo en maníEl riego en la producción agrícola es una tendencia mundial que despierta mayor interés en ciclos secos, cuando la producción y estabilidad de los sistemas se ven afectados. Uno de los sistemas más eficientes es el riego por goteo, que en algunos cultivos ya está bien probado pero que en otros aun queda mucho por…
-
Prevén una caía del 50% de la producción de maní
Leer más: Prevén una caía del 50% de la producción de maníUn informe elaborado por el PReT III del INTA sobre la situación de los cultivos estivales en la zona comprendida en la AER Ucacha que atiende a las localidades de Ucacha, Bengolea, Chazón, Pascanas, Etruria, Pasco y Ticino, estima que la producción será un 50% inferior al año anterior y de baja calidad.
-
Carbono orgánico: aliado de nuestros suelos
Leer más: Carbono orgánico: aliado de nuestros suelosEste elemento químico es clave para lograr una alta calidad de los suelos. Entre sus diversos beneficios permite mejorar la infiltración del agua, disminuye la erosión eólica e hídrica y es fuente de nutrientes de los cultivos. Con adecuadas prácticas de manejo, se puede mejorar su contenido.
-
El circuito del maní a toda máquina
Leer más: El circuito del maní a toda máquinaSe acerca una nueva edición del evento a campo más importante del sector manisero argentino y este año llega con grandes novedades que tiene como protagonista a la industria mecanicoagrícola de la región. Recorridas por fábricas de arrancadoras, invertidoras y cosechadoras de maní entre los atractivos de la octava edición.
-
El Yuyo Colorado se combate con conocimiento
Leer más: El Yuyo Colorado se combate con conocimientoEl 21 y 22 de febrero se realizó en Villa Los Patos, una exitosa Jornada a Campo sobre “Control de Yuyo Colorado”, a la que asistieron más de 130 profesionales y productores llegados de distintos puntos de la geografía nacional.
-
Apache diseñó una sembradora especial para maní
Leer más: Apache diseñó una sembradora especial para maníLa versión 27000+ Manisera de Apache opera con dosificador mecánico de plano inclinado y sistema de transporte por tiro de punta. Se configura en 23 líneas a 35 cm o 12×70 cm. La tolva dispone de bocas de salida para manguera especiales para el maní.
-
El maní se aproxima a una tormenta perfecta
Leer más: El maní se aproxima a una tormenta perfectaLejos de ser la que permitiría que el cultivo se recupere paliando así tanta sequía, la tormenta a la que nos referimos es aquella que comprende un combo de variables como altísimos costos de producción, un precio internacional a la baja y una sequía histórica cuyo futuro es un final abierto.
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |