Noticias
-
El maní se apoya en la ciencia para lograr sanidad y rendimiento
Leer más: El maní se apoya en la ciencia para lograr sanidad y rendimientoUna alianza público-privada trabaja en investigaciones relacionadas con la mejora genética y sanitaria del maní. El objetivo es aumentar la productividad del cultivo.
-
Confirman que el área manisera argentina creció un 5%
Leer más: Confirman que el área manisera argentina creció un 5%En la segunda estimación de intención de superficie de maní en Córdoba, La Pampa y San Luis 2017/18 la Bolsa de Cereales de Córdoba informó que la superficie implantada con la oleaginosa crecería un 5% respecto a la campaña pasada.
-
La cadena manisera aplaude la habilitación de bitrenes
Leer más: La cadena manisera aplaude la habilitación de bitrenesEl gobierno nacional decretó el uso de unidades de 20,5 metros de largo en las rutas que conectan a Brasil, por ejemplo. Se crearán corredores para bitrenes más grandes. Los bitrenes son habilitados a partir del jueves 11 de enero de 2018 para circular en zonas del país donde hasta ahora no estaba permitido su…
-
Luz amarilla para el sudoeste Cordobés
Leer más: Luz amarilla para el sudoeste CordobésLa falta de agua complica a los cultivos de maní, soja y maíz en esa región de la provincia. Puntualmente para el maní hoy hay dos realidades bien marcadas, el centro éste más favorecidos por las precipitaciones sobre el cierre del 2017 con un buen desarrollo de la planta a diferencia del sur, que todavía…
-
Se radican doce nuevas empresas en General Deheza
Leer más: Se radican doce nuevas empresas en General DehezaAsí lo indicó el intendente de la ciudad Franco Morra, gracias a la recuperación de terrenos del Parque Industrial que no se habían utilizado y que fueron puestos nuevamente a la venta. En la actualidad el parque cuenta con 63 empresas que generan 500 puestos de trabajo.
-
Por un maní más verde y sano
Leer más: Por un maní más verde y sanoDiseñado exclusivamente para el control de enfermedades foliares en cultivos de maní, soja y trigo, la compañía Agrofina presentó Formax III, un nuevo fungicida de última generación formulado con el poder que otorgan las carboxamidas.
-
Por un maní más verde y sano
Leer más: Por un maní más verde y sanoDiseñado exclusivamente para el control de enfermedades foliares en cultivos de maní, soja y trigo, la compañía Agrofina presentó Formax III, un nuevo fungicida de última generación formulado con el poder que otorgan las carboxamidas.
-
El futuro de la economía y su impacto en el sector
Leer más: El futuro de la economía y su impacto en el sectorSobre el cierre de año, conversamos con el economista Carlos Seggiaro sobre la marcha de la economía, que es lo que se puede esperar de cara al 2018 y cómo impactaran las medidas tomadas por la administración nacional en los diferentes segmentos del sector agropecuario.
-
Todos podemos hacer algo para conservar nuestro suelo
Leer más: Todos podemos hacer algo para conservar nuestro suelo“Hace más de 50 años Córdoba producía sobre un millón de hectáreas y con el fuerte desarrollo de la agricultura en la actualidad, esa superficie alcanza los 7 millones. Esto sin lugar a dudas tuvo consecuencias sobre los suelos” señala Eugenio Fernández, director de Conservación de Suelos y Manejo de Agua del MAGyA.
-
Cotagro presentó su primer reporte de sustentabilidad
Leer más: Cotagro presentó su primer reporte de sustentabilidadEl trabajo está basado en las normas internacionales de la Global Reporting Initiative, y resume las iniciativas de creación de valor social, económico y ambiental de la Cooperativa en los últimos años.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |