Noticias
-
Los hongos también pueden resistir a los fungicidas
Leer más: Los hongos también pueden resistir a los fungicidasMarcelo Carmona y Francisco Sautua, fitopatólogos de la FAUBA, advirtieron que en un año considerado Niño no sólo aumentan los ataques de patógenos en los cultivos, sino que además las malas prácticas agronómicas pueden generar resistencia a productos químicos.
-
Se creó el Consejo Regional de Suelos de Río Cuarto
Leer más: Se creó el Consejo Regional de Suelos de Río CuartoImpulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, el organismo es el segundo en su tipo en la provincia. Integrado por varias entidades, tiene la misión de plantear propuestas técnicas para la conservación del recurso.
-
Enseñanzas de campaña
Leer más: Enseñanzas de campañaLos datos finales indican que la producción de maní subió un 20% en la última campaña, y que el valor final de producción de maní en caja para la campaña 2014/2015 en la provincia de Córdoba se ubicó alrededor de 1.102.200 toneladas, resultando un 20% superior al tonelaje obtenido durante la campaña anterior. El rendimiento…
-
Exitoso concurso Máximos Rendimientos en Maní
Leer más: Exitoso concurso Máximos Rendimientos en ManíLa empresa Basf premió a los ganadores del 18º Concurso Máximos Rendimientos en Maní que cada año se realiza junto al Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera. Se obtuvieron rendimientos que superaron los 6600 kilos en grano.
-
Recomiendan bajar la densidad de siembra
Leer más: Recomiendan bajar la densidad de siembraDe cara a una nueva siembra de grano grueso en general y de maní en particular, es vital arrancar bien con el cultivo. El Ingeniero Pablo Richetta es un experto en la implantación de maní y en la actualidad se desempeña como gerente comercial de Fabimag.
-
Los alquileres agrícolas, ¿única variable de ajuste?
Leer más: Los alquileres agrícolas, ¿única variable de ajuste?En campo alquilado los márgenes para la campaña 2015/16 son negativos tanto para maíz como para soja. Si tenemos en cuenta que más de la mitad de la producción agrícola en la provincia de Córdoba se realiza en campos alquilados, una gran parte del sector tendrá serias dificultades.
-
Claves de la campaña manisera
Leer más: Claves de la campaña maniseraTodoManí dialogó mano a mano con el ingeniero Carlos Marescalchi, un histórico en el cultivo del maní, quien revista como jefe de producción de los campos de Aceitera General Deheza. Planteó que el área sería similar a la del año pasado, y que los alquileres se ajustaron notablemente hacia abajo.
-
Por qué inocular el cultivo de maní
Leer más: Por qué inocular el cultivo de maníEmilia Monteleone, microbióloga de Nitrasoil Argentina aportó una serie de certezas respecto a la ventaja de inocular el maní.
-
De residuo de maní a colorante natural
Leer más: De residuo de maní a colorante naturalUn método químico que permite producir un colorante natural resistente al lavado a partir de la piel del maní ha sido desarrollado por tecnólogos argentinos. En el país se producen alrededor de 15 mil toneladas de ese desecho al año. El proceso también podría aplicarse a otros residuos agrícolas e industriales.
-
Maniseros que ayudan mucho a la suerte
Leer más: Maniseros que ayudan mucho a la suerteJosé Gamba, integrante del Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y zona, fue quien presentó la evolución del Concurso Máximos rendimientos que la institución desarrolla hace casi dos décadas con la empresa Basf. Destacó la performance de los productores de punta.
Mercados
|
||
Actualizado a: 27/05/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 505.150,00 |
Maní Runner | — | $ 682.200,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |