Todas las noticias
-
Es oficial: Olam achica área de siembra y confirma venta de la planta en Las Acequias
Leer más: Es oficial: Olam achica área de siembra y confirma venta de la planta en Las AcequiasAndrés Kiceleff, gerente general de Olam Argentina SA, dialogó con TodoManí y reconoció que, de cara a esta campaña, se achicará el área de maní que producía la compañía. Confirmó también que la planta de acopio de Olam en Las Acequias fue vendida a la empresa Olega.
-
“Compartiendo el camino de las Buenas Prácticas”
Leer más: “Compartiendo el camino de las Buenas Prácticas”Es el lema del Precongreso #RedSUSTENTAR, organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba y la Comunidad Agroalimentaria de Córdoba. Se desarrollará el martes 03 de noviembre, de 9 a 18 horas en las instalaciones de la Facultad.
-
Conservación de suelos: el municipio de Elena recibió $770.000
Leer más: Conservación de suelos: el municipio de Elena recibió $770.000El ministro Julián López entregó fondos para la realización de microembalses, obras complementarias y movimiento de suelos en la parte alta del arroyo Tegua.
-
Villa María será el principal monitor del maní en Córdoba
Leer más: Villa María será el principal monitor del maní en CórdobaSe trata de un proyecto avalado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, universidades y empresas de la provincia. La antena de vigilancia tecnológica permitirá conocer por anticipado la demanda mundial de maní y otros aspectos de la cadena
-
Importante aumento en las exportaciones de maní
Leer más: Importante aumento en las exportaciones de maníLas ventas de maní en grano a otros países aumentaron 28% desde enero a agosto de 2015, respecto a igual período del año pasado. Si se considera el maní más los subproductos la suba es del 22%.
-
Olam Argentina achica el área de producción y despide profesionales
Leer más: Olam Argentina achica el área de producción y despide profesionalesOlam Argentina, una empresa manisera de capitales hindúes, establecida en el país desde hace 6 años, decidió achicar a menos de un tercio el área de maní que producía, y despidió a 5 profesionales, entre ellos el supervisor de la producción de maní de la propia empresa
-
Por qué tenemos que integrarnos
Leer más: Por qué tenemos que integrarnosEn el marco del Encuentro Internacional de la Industria Alimentaria EPIAL 2015 se realizará el “Seminario de Integración de la Cadena Agroindustrial Alimentaria”, el jueves 5 de noviembre a las 14:00 hs. en Forja Centro de Eventos de Córdoba.
-
Desmitificando preconceptos maniseros
Leer más: Desmitificando preconceptos maniserosDe cara a una nueva campaña manisera, el ecofisiólogo del INTA Manfredi Ricardo Haro, expresó algunas recomendaciones en base a resultados que surgen de las distintas investigaciones que viene realizando sobre el cultivo.
-
Nuevos usos para la cáscara de maní
Leer más: Nuevos usos para la cáscara de maníUno de los mayores desafíos de la industria manisera esta en el uso que le da a la cáscara del maní, un subproducto tan abundante como problemático. Camas para el ganado en Feedlots y Tambos, abono para huertos y vides son algunos de sus destinos. En este documental del Conicet, te mostramos cómo desde varios…
-
Inundaciones retrasan la recolección de maní de Carolina del Sur
Leer más: Inundaciones retrasan la recolección de maní de Carolina del SurCarolina del Sur es actualmente el cuarto estado que más produce maní en EE.UU, luego de Georgia, Alabama, Forida y Texas. Se esperaba que en esta campaña, donde se habían sembrado alrededor de 108.000 acres (43.700 hectáreas), este estado lograra una producción de 374.000 libras (170.000 toneladas).
Mercados
|
||
Actualizado a: 23/07/2025 |
||
Producto |
Tendencia |
$/Tn |
Maní Industria | — | $ 567.350,00 |
Maní Runner | — | $ 743.549,00 |
Fuente: Bolsa de cereales de Cordoba | Los precios no incluyen IVA |